Odontología evalúa carga académica

Odontología evalúa carga académica

La carrera de Odontología, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile se encuentra en un Proceso de Ajuste Curricular que da cuenta de la mejora continua del proceso de enseñanza y aprendizaje, en este contexto está realizando estrategias que le permitan monitorear el proceso de implementación y desarrollo del plan formativo actual.  

Por ello y en el marco del objetivo 1 del proyecto FADOP-2023 adjudicado a la Facultad de Odontología, por la Vicerrectoría de Pregrado, el Área de Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, de la Dirección de Escuela de Pregrado, ha elaborado la encuesta de percepción de carga académica de los y las estudiantes.

El propósito de este proceso evaluativo es determinar la estimación de la carga académica que tienen las y los estudiantes de la Carrera de Odontología, entre los Niveles 1 al 5 durante el 2023, para establecer si existen brechas entre la carga académica establecida en el programa y plan de la carrera de acuerdo al sistema de créditos transferibles (SCT-Chile) y  la carga académica estimada o percibida por el  estudiantado, información que permitirá tomar decisiones referidas al ajuste del plan de mejora.

En la misma línea y en representación de la Dirección de Escuela de Pregrado, el 30 de noviembre pasado, la Prof. Carolina Figueroa San Martín, Asesora Curricular de la Facultad, asistió al Taller denominado "Orientaciones para la implementación del SCT a la luz del Modelo Educativo", cuyo propósito fue “analizar los criterios institucionales que orientan la organización de la carga de trabajo del estudiantado, expresada a través de los SCT, para de esta forma  resguardar su revisión e implementación en el proceso formativo,  tomando como referentes los principios orientadores del Modelo Educativo institucional”.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.