Odontología evalúa carga académica

Odontología evalúa carga académica

La carrera de Odontología, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile se encuentra en un Proceso de Ajuste Curricular que da cuenta de la mejora continua del proceso de enseñanza y aprendizaje, en este contexto está realizando estrategias que le permitan monitorear el proceso de implementación y desarrollo del plan formativo actual.  

Por ello y en el marco del objetivo 1 del proyecto FADOP-2023 adjudicado a la Facultad de Odontología, por la Vicerrectoría de Pregrado, el Área de Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, de la Dirección de Escuela de Pregrado, ha elaborado la encuesta de percepción de carga académica de los y las estudiantes.

El propósito de este proceso evaluativo es determinar la estimación de la carga académica que tienen las y los estudiantes de la Carrera de Odontología, entre los Niveles 1 al 5 durante el 2023, para establecer si existen brechas entre la carga académica establecida en el programa y plan de la carrera de acuerdo al sistema de créditos transferibles (SCT-Chile) y  la carga académica estimada o percibida por el  estudiantado, información que permitirá tomar decisiones referidas al ajuste del plan de mejora.

En la misma línea y en representación de la Dirección de Escuela de Pregrado, el 30 de noviembre pasado, la Prof. Carolina Figueroa San Martín, Asesora Curricular de la Facultad, asistió al Taller denominado "Orientaciones para la implementación del SCT a la luz del Modelo Educativo", cuyo propósito fue “analizar los criterios institucionales que orientan la organización de la carga de trabajo del estudiantado, expresada a través de los SCT, para de esta forma  resguardar su revisión e implementación en el proceso formativo,  tomando como referentes los principios orientadores del Modelo Educativo institucional”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.