Odontología evalúa carga académica

Odontología evalúa carga académica

La carrera de Odontología, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile se encuentra en un Proceso de Ajuste Curricular que da cuenta de la mejora continua del proceso de enseñanza y aprendizaje, en este contexto está realizando estrategias que le permitan monitorear el proceso de implementación y desarrollo del plan formativo actual.  

Por ello y en el marco del objetivo 1 del proyecto FADOP-2023 adjudicado a la Facultad de Odontología, por la Vicerrectoría de Pregrado, el Área de Desarrollo Curricular e Innovación Educativa, de la Dirección de Escuela de Pregrado, ha elaborado la encuesta de percepción de carga académica de los y las estudiantes.

El propósito de este proceso evaluativo es determinar la estimación de la carga académica que tienen las y los estudiantes de la Carrera de Odontología, entre los Niveles 1 al 5 durante el 2023, para establecer si existen brechas entre la carga académica establecida en el programa y plan de la carrera de acuerdo al sistema de créditos transferibles (SCT-Chile) y  la carga académica estimada o percibida por el  estudiantado, información que permitirá tomar decisiones referidas al ajuste del plan de mejora.

En la misma línea y en representación de la Dirección de Escuela de Pregrado, el 30 de noviembre pasado, la Prof. Carolina Figueroa San Martín, Asesora Curricular de la Facultad, asistió al Taller denominado "Orientaciones para la implementación del SCT a la luz del Modelo Educativo", cuyo propósito fue “analizar los criterios institucionales que orientan la organización de la carga de trabajo del estudiantado, expresada a través de los SCT, para de esta forma  resguardar su revisión e implementación en el proceso formativo,  tomando como referentes los principios orientadores del Modelo Educativo institucional”.

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.