Internacionalización:

Dra. Daniela Adorno participó en Operativo Dental junto a investigadores de Brasil, Perú y Argentina

Dra. Daniela Adorno en Operativo Dental con investigadores Latam

Dra. Daniela Adorno Farías, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) participó en Operativo de Salud Oral en Pueblos Originarios, realizado en la localidad de Pica y expuso en una charla, en el marco del Seminario Internacional de Salud Oral de Pueblos Originarios, llevado a cabo en la Universidad Arturo Prat (UNAP), en la ciudad de Iquique.

En la iniciativa, que fue organizada por ANID, la Ilustre Municipalidad de Pica y UNAP, participaron investigadoras e investigadores de distintas áreas de la Salud de Chile, Perú, Brasil y Argentina. “Este Operativo fue parte de uno de los objetivos de nuestro Proyecto financiado por ANID, liderado por el Dr. Wilfredo González (Universidad de Los Andes), y en el que participo como co-investigadora, representando nuestra institución”, explicó la Dra. Adorno.

Para la académica FOUCh resultó una muy gratificante iniciativa, “primero, por poder estar en un grupo interdisciplinario, que presenta distintas miradas, compartiendo con los pueblos originarios de Pica. Me quedé sorprendida con la amabilidad y receptividad de la comunidad, ya que están tan alejados y en la mitad del desierto. Además, de examinarlos y realizar acciones preventivas de salud oral, realizamos charlas para la comunidad y profesionales de la Salud de la región”.

La Dra. Daniela Adorno destacó el valor enriquecedor que significó “trabajar con un equipo de investigadores de Perú, Argentina y Brasil, que ya presentan gran experiencia de trabajo con pueblos originarios. Quiero agradecer a la comunidad de Pica, los alumnos y autoridades de la UNAP y la Municipalidad de Pica por todo lo vivido, realmente fue una experiencia que guardaré en mi memoria”.

Tras esta primera experiencia, donde se reconoció el terreno y a la comunidad y se logró “identificar sus problemas en relación a la salud bucal, esperamos continuar este trabajo, llevando a los pueblos originarios tratamientos integrales y especializados”, añadió la Dra. Adorno.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.