Internacionalización:

Dra. Daniela Adorno participó en Operativo Dental junto a investigadores de Brasil, Perú y Argentina

Dra. Daniela Adorno en Operativo Dental con investigadores Latam

Dra. Daniela Adorno Farías, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) participó en Operativo de Salud Oral en Pueblos Originarios, realizado en la localidad de Pica y expuso en una charla, en el marco del Seminario Internacional de Salud Oral de Pueblos Originarios, llevado a cabo en la Universidad Arturo Prat (UNAP), en la ciudad de Iquique.

En la iniciativa, que fue organizada por ANID, la Ilustre Municipalidad de Pica y UNAP, participaron investigadoras e investigadores de distintas áreas de la Salud de Chile, Perú, Brasil y Argentina. “Este Operativo fue parte de uno de los objetivos de nuestro Proyecto financiado por ANID, liderado por el Dr. Wilfredo González (Universidad de Los Andes), y en el que participo como co-investigadora, representando nuestra institución”, explicó la Dra. Adorno.

Para la académica FOUCh resultó una muy gratificante iniciativa, “primero, por poder estar en un grupo interdisciplinario, que presenta distintas miradas, compartiendo con los pueblos originarios de Pica. Me quedé sorprendida con la amabilidad y receptividad de la comunidad, ya que están tan alejados y en la mitad del desierto. Además, de examinarlos y realizar acciones preventivas de salud oral, realizamos charlas para la comunidad y profesionales de la Salud de la región”.

La Dra. Daniela Adorno destacó el valor enriquecedor que significó “trabajar con un equipo de investigadores de Perú, Argentina y Brasil, que ya presentan gran experiencia de trabajo con pueblos originarios. Quiero agradecer a la comunidad de Pica, los alumnos y autoridades de la UNAP y la Municipalidad de Pica por todo lo vivido, realmente fue una experiencia que guardaré en mi memoria”.

Tras esta primera experiencia, donde se reconoció el terreno y a la comunidad y se logró “identificar sus problemas en relación a la salud bucal, esperamos continuar este trabajo, llevando a los pueblos originarios tratamientos integrales y especializados”, añadió la Dra. Adorno.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.