Investigación y práctica clínica:

Publicada Guía de Práctica Clínica sobre Traumatismo Dentoalveolar

Publicada Guía de Práctica Clínica sobre Traumatismo Dentoalveolar

Con un set de 15 recomendaciones contenidos en la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares, el Panel de Expertos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), espera contribuir con conocimiento y evidencia científica a la resolución del Problema de Salud AUGE N°46, Manejo de Urgencia de los Traumatismos Dentoalveolares.

El objetivo de la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares es “proveer, al equipo de salud odontológico, recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica disponible, orientada al manejo ambulatorio de la urgencia de personas que acuden por un traumatismo dentoalveolar”.

“Esta guía de práctica clínica ofrece 15 recomendaciones para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares. Estas se construyeron fundamentadas en una minuciosa revisión sistemática de la evidencia científica disponible, en conjunto a una evaluación ponderada de los riesgos y beneficios de las intervenciones alternativas. Se espera que sean de utilidad para los cirujanos dentistas en Chile, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones clínicamente informadas”, explicó la Dra. Camila Corral Núñez.

El trabajo académico que se refleja en la creación de la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares “responde al compromiso social de la FOUCh. Estas recomendaciones buscan ser una herramienta para el cirujano dentista expuesto a alguna de las situaciones revisadas, de manera que pueda tomar una decisión clínica informada, siempre centrada en optimizar la atención de salud a nivel individual y colectiva”.

Académicos de la Facultad de Odontología que trabajaron en la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares:

Dr. Moisés Lorenzo, Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial.

Dra. Camila Corral Nuñez, Departamento de Odontología Restauradora.

Dra. Bernardita Zuñiga, ex académica FOUCh.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.