Investigación y práctica clínica:

Publicada Guía de Práctica Clínica sobre Traumatismo Dentoalveolar

Publicada Guía de Práctica Clínica sobre Traumatismo Dentoalveolar

Con un set de 15 recomendaciones contenidos en la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares, el Panel de Expertos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), espera contribuir con conocimiento y evidencia científica a la resolución del Problema de Salud AUGE N°46, Manejo de Urgencia de los Traumatismos Dentoalveolares.

El objetivo de la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares es “proveer, al equipo de salud odontológico, recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica disponible, orientada al manejo ambulatorio de la urgencia de personas que acuden por un traumatismo dentoalveolar”.

“Esta guía de práctica clínica ofrece 15 recomendaciones para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares. Estas se construyeron fundamentadas en una minuciosa revisión sistemática de la evidencia científica disponible, en conjunto a una evaluación ponderada de los riesgos y beneficios de las intervenciones alternativas. Se espera que sean de utilidad para los cirujanos dentistas en Chile, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones clínicamente informadas”, explicó la Dra. Camila Corral Núñez.

El trabajo académico que se refleja en la creación de la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares “responde al compromiso social de la FOUCh. Estas recomendaciones buscan ser una herramienta para el cirujano dentista expuesto a alguna de las situaciones revisadas, de manera que pueda tomar una decisión clínica informada, siempre centrada en optimizar la atención de salud a nivel individual y colectiva”.

Académicos de la Facultad de Odontología que trabajaron en la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares:

Dr. Moisés Lorenzo, Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial.

Dra. Camila Corral Nuñez, Departamento de Odontología Restauradora.

Dra. Bernardita Zuñiga, ex académica FOUCh.

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.