Investigación y práctica clínica:

Publicada Guía de Práctica Clínica sobre Traumatismo Dentoalveolar

Publicada Guía de Práctica Clínica sobre Traumatismo Dentoalveolar

Con un set de 15 recomendaciones contenidos en la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares, el Panel de Expertos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), espera contribuir con conocimiento y evidencia científica a la resolución del Problema de Salud AUGE N°46, Manejo de Urgencia de los Traumatismos Dentoalveolares.

El objetivo de la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares es “proveer, al equipo de salud odontológico, recomendaciones basadas en la mejor evidencia científica disponible, orientada al manejo ambulatorio de la urgencia de personas que acuden por un traumatismo dentoalveolar”.

“Esta guía de práctica clínica ofrece 15 recomendaciones para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares. Estas se construyeron fundamentadas en una minuciosa revisión sistemática de la evidencia científica disponible, en conjunto a una evaluación ponderada de los riesgos y beneficios de las intervenciones alternativas. Se espera que sean de utilidad para los cirujanos dentistas en Chile, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones clínicamente informadas”, explicó la Dra. Camila Corral Núñez.

El trabajo académico que se refleja en la creación de la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares “responde al compromiso social de la FOUCh. Estas recomendaciones buscan ser una herramienta para el cirujano dentista expuesto a alguna de las situaciones revisadas, de manera que pueda tomar una decisión clínica informada, siempre centrada en optimizar la atención de salud a nivel individual y colectiva”.

Académicos de la Facultad de Odontología que trabajaron en la Guía de Práctica Clínica para el manejo de urgencia de los traumatismos dentoalveolares:

Dr. Moisés Lorenzo, Departamento de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial.

Dra. Camila Corral Nuñez, Departamento de Odontología Restauradora.

Dra. Bernardita Zuñiga, ex académica FOUCh.

 

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

FOUCh festejó a las madres en su día

“Sabemos, cómo mujeres, que tenemos que desdoblarnos en el trabajo, la casa, los cuidados de los niños y eso nos acompaña a todas por igual (…) quiero reconocer en Ustedes el esfuerzo que realizan por ser excelentes profesionales y trabajadoras en el quehacer que les corresponde en nuestra Facultad”, indicó la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales, durante el acto de reconocimiento.

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa que permitió la donación, desde la Campaña "Besa la Vida, Cuida tu Boca", de una Microbilioteca y en articulación con la Dirección de Extensión y Área de Odontogeriatría el lanzamiento de un acompañamiento en lectura a las personas mayores