Feria de la Salud 2023: Más que la Casa de Estudios

Feria de la Salud 2023: Más que la Casa de Estudios

Con amplio despliegue de iniciativas se llevó a cabo la Feria de la Salud del Campus Dra. Eloísa Díaz, organizada por la Dirección de Salud y el Servicio Médico y Dental de los Alumnos (SEMDA), en conjunto con la Facultad de Medicina, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Facultad de Odontología y el Hospital Clínico Universidad de Chile.

El Dr. Mario Inostrosa manifestó su satisfacción por “el ambiente de articulación universitaria alrededor del bienestar y la salud, donde cada stand mostró lo que hace con el fin de ayudar a las personas íntegramente”. La Feria de la Salud contempló acupuntura, Nutrición tradicional y vegana, Kinesiología, Fondo Valentín Letelier Cultura Oceánica, Salud tradicional, Salud Mental, Enfermería, Tecnología Médica, Sala de amamantamiento, Test rápido de VIH, exposiciones y stands de diversas organizaciones, sumando “más de 50 organizaciones y más de cien actividades en dos días, una diversidad que fue agradecida por la comunidad universitaria, junto a la entrega del mensaje integral de bienestar, hubo mucha participación estudiantil y otras carreras mostraron lo que hacen, lo que constituye el foco, que tengan la oportunidad de prepararse y hacer este tipo de intervenciones y que aprendamos”.

Además, y por segundo año consecutivo, se realizó “un CFG donde las y los estudiantes han aprendido cómo hacer más actividades de promoción y prevención, armar campañas que es lo que van hacer cuando egresen de sus carreras y, en general, aplicamos encuestas de satisfacción y tanto los expositores como los visitantes han estado muy contentos, queriendo participar más”. Personalmente, añadió el Dr. Inostrosa, “se cumplen mis propósitos y me da mucha satisfacción de generar comunidad en el Campus y compartir en otro ambiente, con el mensaje de salud,  deporte, juegos, actividades lúdicas. Es bonito ver a la Universidad con gente sonriendo y disfrutando.

Tras los aprendizajes de la Feria de la Salud, el Dr. Inostrosa aseguró que “no existe un solo mensaje, cada quien vive la salud de distinta forma, (…) y se genera una articulación virtuosa con las y los expositores, donde, pueden sentirse son parte de una comunidad, que nadie está sola o solo en esta carrera universitaria, que hay instancias de Servicios que genera la universidad y la Feria permite que eso se visibilice”.

Finalmente, el Dr. Mario Inostroza invitó entender “que la Universidad es exigente a un nivel de que no estamos acostumbrados desde el colegio, pero que no son las únicas personas que lo han vivido y están ahí para acompañar; sobre todo hay múltiples servicios universitarios para apoyar, participen y compartan en comunidad, disfruten el proceso que es muy exigente, pero hay actividades como estas y más que están para acompañarles, para convertir la Universidad en una casa y no solo en una Casa de Estudios”.     

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.