1° Feria de Proveedores acercó la industria odontológica a FOUCh

1° Feria de Proveedores acercó la industria odontológica a FOUCh

Con entusiasmo, la comunidad odontológica participó en la 1° Feria de Proveedores “Avances en tecnología en el área de productos dentales”, organizada por la Dirección Económica y Administrativa (DEA) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) y que reunió a cerca de 20 expositores.

En su mandato de mantener los más altos estándares de formación en Pregrado y Postítulo, explicó el Vicedecano Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, “la Clínica Odontológica, Salas de Simulación y Laboratorios de Investigación nos demanda gestión de compra de insumos odontológicos. La industria de materiales dentales ha experimentado un notable desarrollo en las últimas décadas, impulsado por avances tecnológicos y la creciente demanda de tratamientos odontológicos de alta calidad, de manera que, los materiales dentales han evolucionado desde opciones tradicionales hacia abordajes más estéticos y duraderos, como resinas compuestas y cerámicas”.

Asimismo, añadió el Dr. Cabello, “la investigación en el área de materiales dentales ha derivado en la creación de materiales biomiméticos que imitan las propiedades naturales de los dientes para lograr una integración más efectiva. Además, uno de los saltos cualitativos más notables en el área, lo representa la irrupción de los flujos digitales, que han transformado la Rehabilitación Oral con tecnologías como la impresión 3D, permitiendo una producción más rápida y precisa, por lo que, en este contexto, la alianza de la industria con la academia es fundamental”.

¿Cuáles son los desafíos y proyecciones de nuestra Facultad, para profundizar los vínculos con proveedores?

En esta primera experiencia pudimos encontrar varios lugares comunes con las empresas que representan la industria de insumos y productos odontológicos, la que desempeña un papel fundamental en la salud bucal integral al proporcionar herramientas, materiales y tecnologías avanzadas utilizadas por profesionales de la Odontología. Desde instrumentos de diagnóstico, hasta materiales de restauración y productos de higiene, estos insumos contribuyen a mejorar la prevención, el tratamiento y la estética dental, promoviendo así una salud bucal completa y el bienestar general de los pacientes.

Sobre los desafíos y proyecciones de nuestra Facultad para profundizar los vínculos con proveedores, es muy importante, confirmó el Vicedecano, “que nuestros estudiantes puedan relacionarse con la industria y conozcan las distintas alternativas que existen disponibles, las características y costos de estos materiales. Nuestros académicos e investigadores son actores relevantes en la relación con la industria, lo que resulta vital para la innovación. La academia aporta investigación y conocimiento, mientras que la industria facilita la aplicación práctica, impulsando avances tecnológicos y económicos. El desarrollo de I+D en nuestra Facultad será impulsado por la relación que podamos construir con el mundo de industria”. 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Divulgación científica:

15° Aniversario A tu Salud: El mandato de comunicar lo público

La celebración aniversario constituyó el reencuentro de l@s académic@s y panelistas fundacionales del espacio radial, la Dra. Andrea Muñoz, Dr. Rodrigo Cabello, Dr. Gonzalo Rodríguez, y Dr. José Manuel Manríquez, quienes abordaron los aprendizajes, trayectoria y desafíos de la comunicación en Salud.