I Jornada de Investigación en Cuidados Especiales

I Jornada de Investigación en Cuidados Especiales

Con amplia convocatoria se efectuó la I Jornada de Investigación en Cuidados Especiales, organizada por la UTE Clínica Integral de pacientes con necesidades especiales II, dirigida por la Dra. Carolina Arriagada, académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dento maxilar en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

En sus palabras de bienvenida, la Dra. Sonia Echeverría, Directora del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar FOUCh, valoró la actividad educativa como “tan innovadora y cuyo objetivo es acercar a ustedes, las y los estudiantes, a la investigación en un contexto real y en un ambiente motivador, igual que un congreso, como el que viviremos todos hoy día, lo que les permitirá -a las y los alumnos- integrar la teoría y la práctica, desarrollar competencias en un trabajo de equipo colaborativo, habilidades de comunicación, pensamiento crítico, actitudes reflexivas y podrán desarrollar el razonamiento científico junto con la clínica, que serán y son competencias fundamentales que deben tener en el futuro ustedes como profesionales odontólogos”.

La Dra. Susanne Krämer aseveró que “ninguna área de la Odontología se puede desarrollar si no hacemos Ciencia, la Ciencia es para hacer crecer un área en base a conocimientos sólidos, a evidencias y nosotros, como Universidad de Chile, queremos entregarles a todos nuestros pacientes los mejores protocolos de atención, atención segura, de calidad, con conocimiento y certeza de lo que estamos haciendo a nuestros pacientes es un bien y la mejor alternativa que le podemos ofrecer. Y, para saber si algo es la mejor alternativa, necesitamos evaluarlo, necesitamos estudiar las distintas estrategias terapéuticas, recolectar evidencia, presentarla y compartirla, solo si compartimos el conocimiento, vamos a crecer”.

Tras la ejecución de la I Jornada de Investigación en Cuidados Especiales, la Dra. Carolina Arriagada evaluó positivamente la inédita iniciativa. “Como equipo estamos muy contentos con el resultado de la jornada. Para nosotros es muy importante visibilizar, cada vez más, la inclusión de las personas con discapacidad y generar evidencia para realizar los mejores tratamientos odontológicos posibles, mediante la investigación”. Por otro lado, dijo la Dra. Arriagada, “fue muy motivador ver a los estudiantes con ganas de seguir aprendiendo y aprovechando este tipo de instancias, por lo que esperamos que esta jornada sea la primera de muchas más”. 

La Facultad de Odontología felicita a las y los estudiantes ganadores en la I Jornada de Investigación en Cuidados Especiales:

Primer Lugar

“Uso de contención física respetuosa en control odontológico de personas con parálisis cerebral”.

Integrantes: Soza Cisternas, Cristóbal Alonso, Toledo Molina, Danna Nora, Uribe Rojas, Matías Moises Eduardo, Valenzuela Sáez, Valentina Monserrat, Vásquez Chicuy, Catalina Andrea Vega Rojas, Valentina Francisca Vidal Vargas, Maite Araceli Vitis Reyes, Francisca Raquel

Tutora: Dra. Carla Mendieta. 

Segundo Lugar

 “Protocolo de tratamiento rehabilitador en paciente con diagnóstico de esclerodermia sistémica difusa". 

 

Integrantes: Anastasia Guarda, Jael Guzmán, Catalina Huincache, Alexander Jeria, Constanza Lepiman, Sofía Macaya, Daira Mejías.

Docentes tutores: Aida Rubio Ortiz y Rubén Soto Galáz. 

Tercer Lugar

Adaptación sensoro-conductual del paciente con trastornos del espectro autista en tratamiento ortodóntico".

Integrantes: Nicole Aranguiz, Constanza Araya, Vania Bascur, Sebastián Benito, Branco Bobadilla, Catalina Bravo. 

Docente tutor: Sebastián Véliz Méndez.

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.