FOUCh presente en Jornadas Internacionales de TTM y DOF

FOUCh presente en Jornadas Internacionales de TTM y DOF

Dra. Paloma Reyes Castillo, académica del Departamento de Rehabilitación Oral y estudiante de Postítulo de Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, y Gisell Rivera Aguilar, estudiante de Pregrado, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) lograron distinciones en las Jornadas Internacionales de Trastornos Temporo mandibulares y Dolor Orofacial (TTM y DOF) 2023.

La Dra. Paloma Reyes obtuvo el 1° lugar en categoría Reporte de Casos Clínicos, con el trabajo “Manejo combinado en osteoartritis de ATM: Tratamiento ortopédico complementado con infiltración de PRF intraarticular, reporte de 2 casos”, cuyos Coautores fueron la Dra. Emilia valencia, Dra. Nilda Becerra y Dr. Juan Carlos Salinas. La distinción resulta muy importante debido a que se trata de una estudiante del Primer Año y Primera Generación del Postítulo de TTM y DOF, en la Escuela de Graduados FOUCh.

En tanto que, el trabajo "Caracterización ultrasonográfica del tendón del músculo temporal humano", de la estudiante de 6° Año de Odontología Uchile, Gisell Rivera, alcanzó el 3° lugar en categoría Trabajo Científico. Conviene destacar que fue el único trabajo de Pregrado aceptado en las Jornadas y “obtener un premio es un logro que nunca imaginé”, expresó la estudiante FOUCh. Los autores de este trabajo fueron Gisell Rivera, Catalina Castro, Vanessa Ponce, Dr. Andrés Rosa y Dra. Sylvia Osorio.

Últimas noticias

Más noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Internacionalización:

Unidad de Ortodoncia y Periodoncia realiza presentación de Casos

En la oportunidad, la Dra. María Angélica Michea, académica del Departamento de Odontología Conservadora que organizó la instancia de retroalimentación, destacó que “el Dr. Mariano Sanz valoró la mantención de la dentición de los pacientes, el tratamiento periodontal gradual, por lo pasos sugeridos por la Guía de Práctica Clínica de la Federación Europea de Periodoncia, y que nuestro Protocolo es similar al que se utiliza en la Universidad Complutense de Madrid”.

Salud Pública Oral:

Propuesta Estrategia 80-20 en Chile

Con amplia participación de autoridades y sociedad civil organizada, el Centro Epidemiológico (CEVEO) realizó el hito de inicio del trabajo de elaboración del Policy Brief 80-20 "¿Llegar a los 80 años con 20 dientes? Un desafío para Chile”.