Departamento de Odontología Restauradora organizó Charla de "Clareamiento Dental"

DOR organizó Charla de "Clareamiento Dental"

El Departamento de Odontología Restauradora (DOR), de la de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), en conjunto con FGM Dental Group, llevó a cabo la Charla de "Clareamiento Dental" dictada por la Prof. Dra. Alessandra Reis, el pasado 6 de noviembre de 2023, en el Auditorio Alfonso Leng.

La actividad, organizada por el Dr. Emilio Díaz y el Staff Organizador de la I Jornada Científica de Odontología Restauradora, permitió que las y los participantes tuvieron “la valiosa oportunidad de ampliar su comprensión del blanqueamiento dental, a través de la experiencia de un referente mundial, quien compartió tanto sus conocimientos clínicos como científicos. Se exploraron diversas Líneas de Investigación relacionadas con este tema, profundizando en mitos y verdades en torno a los protocolos in office y de blanqueamiento en casa”, explicó el Dr. Emilio Díaz, académico DOR.

El académico FOUCh destacó “la relevancia y calidad de la actividad, la que fue certificada por la prestigiosa marca FGM, otorgando reconocimiento a todos los asistentes por su participación”.

Expositora internacional

La pertinencia de la Prof. Dra. Alessandra Reis radica en que es una expositora reconocida internacionalmente, Doctora en materiales dentales de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sao Paulo, que realizó una investigación post-doctoral en Revisiones sistemáticas de la literatura en la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Actualmente, es Profesora Asociada de la Universidad Estatal de Ponta Grossa, Brasil, impartiendo cursos de pre y postgrado. Ha publicado más de 400 artículos en revistas internacionales indexadas en PubMed.

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.