CFG Ciencia Inclusiva: Explorando la accesibilidad de los Museos del Campus Norte

CFG Ciencia Inclusiva: Explorando la accesibilidad de los Museos del C

Convocando a estudiantes de las Facultades de Ciencias Físicas y Matemáticas, Derecho, Ciencias, Artes, Gobierno, Filosofía y Humanidades, Ciencias Sociales, Arquitectura y Urbanismo y Odontología, el Curso de Formación General (CFG) “Ciencia Inclusiva: Explorando la accesibilidad de los Museos del Campus Norte”, aproximó los conceptos ya aprendidos, a una visita Guiada al Museo Nacional de Odontología (MNO).

Las y los estudiantes fueron recibidos por la Dra. Sylvia Osorio y Dr. Andrés Rosa, académicos de la Facultad de Odontología y el Prof. Daniel Larenas, académico de la Facultad de Medicina, quienes imparten el CFG. En tanto, el Director del Museo Nacional de Odontología, Prof. César Leyton, les enseñó el legado institucional que custodia y les transmitió el patrimonio odontológico FOUCh.

Para el Dr. Andrés Rosa Valencia, “el CFG Ciencia Inclusiva posiciona a nuestra Facultad de Odontología como pionera en la educación transversal en inclusión, además, pone en valor nuestro patrimonio histórico y amplía la colaboración en el Campus Eloísa Díaz, todo esto alineado con el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad. Como académico, es un lujo, un premio que nos hemos ganado como equipo en base al trabajo sistemático, el apoyo de los Proyectos FEXO y la experiencia internacional”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.