Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Con la potencia de un trabajo colectivo

Con la potencia de un trabajo colectivo

Junto al avance del equinoccio de Primavera y la energía que despliega, la gestión de la Facultad de Odontología continúa su marcha sostenida, atravesando el segundo semestre del año 2023.

Desde la Dirección de la Escuela de Pregrado, continuamos profundizando procesos que desarrollan trayectoria, como es el caso del Ajuste Curricular, que responde a un intenso trabajo que concentra la dedicación de varios miembros de la comunidad odontológica, perfeccionando y perfilando cada uno de sus objetivos de los micro, macro y mesoajustes.

La Dirección de Asuntos Internacionales nos ofrece una novedosa oportunidad para exponer el valioso y destacado trabajo de nuestras académicas y académicos, más allá de nuestras fronteras territoriales. Además de brindar un espacio de internacionalización, mandato para el quehacer académico en la Universidad de Chile.

Desde la Clínica Odontológica tenemos la ocasión de contribuir a alcanzar mejoras sustantivas en materia de sustentabilidad, tal como lo establecen los compromisos relativos al Acuerdo de Producción Limpia (APL) de la Universidad de Chile. En ese mismo sentido, les invito a sumarse al Mes de la Sustentabilidad,  que ha organizado nuestra Casa de Estudios, durante el mes en curso, y al que el Comité Local de Sustentabilidad de nuestra Facultad ha propuesto un valioso programa de actividades, que tributa a la promoción de una cultura sustentable entre nuestro ecosistema triestamental.

En el décimo mes del calendario, les invito a celebrar los logros del 2023 y que hemos alcanzado colectivamente hasta la fecha, y a prepararnos, con alegría, para seguir consiguiendo los propósitos institucionales.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Divulgación científica:

15° Aniversario A tu Salud: El mandato de comunicar lo público

La celebración aniversario constituyó el reencuentro de l@s académic@s y panelistas fundacionales del espacio radial, la Dra. Andrea Muñoz, Dr. Rodrigo Cabello, Dr. Gonzalo Rodríguez, y Dr. José Manuel Manríquez, quienes abordaron los aprendizajes, trayectoria y desafíos de la comunicación en Salud.