Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Con la potencia de un trabajo colectivo

Con la potencia de un trabajo colectivo

Junto al avance del equinoccio de Primavera y la energía que despliega, la gestión de la Facultad de Odontología continúa su marcha sostenida, atravesando el segundo semestre del año 2023.

Desde la Dirección de la Escuela de Pregrado, continuamos profundizando procesos que desarrollan trayectoria, como es el caso del Ajuste Curricular, que responde a un intenso trabajo que concentra la dedicación de varios miembros de la comunidad odontológica, perfeccionando y perfilando cada uno de sus objetivos de los micro, macro y mesoajustes.

La Dirección de Asuntos Internacionales nos ofrece una novedosa oportunidad para exponer el valioso y destacado trabajo de nuestras académicas y académicos, más allá de nuestras fronteras territoriales. Además de brindar un espacio de internacionalización, mandato para el quehacer académico en la Universidad de Chile.

Desde la Clínica Odontológica tenemos la ocasión de contribuir a alcanzar mejoras sustantivas en materia de sustentabilidad, tal como lo establecen los compromisos relativos al Acuerdo de Producción Limpia (APL) de la Universidad de Chile. En ese mismo sentido, les invito a sumarse al Mes de la Sustentabilidad,  que ha organizado nuestra Casa de Estudios, durante el mes en curso, y al que el Comité Local de Sustentabilidad de nuestra Facultad ha propuesto un valioso programa de actividades, que tributa a la promoción de una cultura sustentable entre nuestro ecosistema triestamental.

En el décimo mes del calendario, les invito a celebrar los logros del 2023 y que hemos alcanzado colectivamente hasta la fecha, y a prepararnos, con alegría, para seguir consiguiendo los propósitos institucionales.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.