Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Con la potencia de un trabajo colectivo

Con la potencia de un trabajo colectivo

Junto al avance del equinoccio de Primavera y la energía que despliega, la gestión de la Facultad de Odontología continúa su marcha sostenida, atravesando el segundo semestre del año 2023.

Desde la Dirección de la Escuela de Pregrado, continuamos profundizando procesos que desarrollan trayectoria, como es el caso del Ajuste Curricular, que responde a un intenso trabajo que concentra la dedicación de varios miembros de la comunidad odontológica, perfeccionando y perfilando cada uno de sus objetivos de los micro, macro y mesoajustes.

La Dirección de Asuntos Internacionales nos ofrece una novedosa oportunidad para exponer el valioso y destacado trabajo de nuestras académicas y académicos, más allá de nuestras fronteras territoriales. Además de brindar un espacio de internacionalización, mandato para el quehacer académico en la Universidad de Chile.

Desde la Clínica Odontológica tenemos la ocasión de contribuir a alcanzar mejoras sustantivas en materia de sustentabilidad, tal como lo establecen los compromisos relativos al Acuerdo de Producción Limpia (APL) de la Universidad de Chile. En ese mismo sentido, les invito a sumarse al Mes de la Sustentabilidad,  que ha organizado nuestra Casa de Estudios, durante el mes en curso, y al que el Comité Local de Sustentabilidad de nuestra Facultad ha propuesto un valioso programa de actividades, que tributa a la promoción de una cultura sustentable entre nuestro ecosistema triestamental.

En el décimo mes del calendario, les invito a celebrar los logros del 2023 y que hemos alcanzado colectivamente hasta la fecha, y a prepararnos, con alegría, para seguir consiguiendo los propósitos institucionales.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.