Feliz Día Nacional de la Odontología 2023

Feliz Día Nacional de la Odontología 2023

En el marco del Día Nacional de la Odontología 2023, la Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), la Decana Prof. Irene Morales Bozo, saludó y agradeció a sus colegas por la noble tarea de formar a las futuras generaciones de Cirujanas y Cirujanos Dentistas para Chile.

Asimismo, le preguntamos a las y los docentes FOUCh ¿Por qué le gusta ser Dentista?. El Dr. Marco Cornejo Ovalle, la Dra. Marcela Hernández Ríos, el Dr. Marcelo Valle Maluenda, la Dra. Paula Maldonado López y el Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, compartieron sus motivaciones e inspiraciones a través de un video testimonial. Y este fue el resultado!!!

Desde la Dirección de Comunicaciones DIRCOM-FOUCh, saludamos a la comunidad odontológica en esta efeméride central para el bienestar de nuestra población y para la agenda de Salud.

La Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal Pavez, expresó “un saludo a la comunidad que forma nuestra Facultad y que hacen posible la formación de cirujanos /as dentistas de calidad y con el sello de la Universidad de Chile. La Escuela de Pregrado agradece en este día el trabajo de los equipos docentes que forman con cariño y entregan lo mejor de la profesión. También reconocer a todos nuestros titulados que desarrollan la profesión a lo largo del país entregando salud a nuestra población y mejorando la calidad de vida “.

Por su parte, la Directora de Clínica Odontológica Universidad de Chile, Dra. Daniela Córdova Rodríguez, saludó a la comunidad FOUCh, “Feliz día a todos las odontólogas y odontólogos de nuestra Facultad y feliz día también a todos los que, sin ser odontolog@s, permiten que sigamos formando a más odontolog@s”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.