Productividad, impacto y colaboración internacional

Odontología Uchile nuevamente lidera en Ranking Internacional

Odontología Uchile nuevamente lidera en Ranking Internacional

Ocupando el lugar N° 139 a nivel mundial, Odontología de la Universidad de Chile nuevamente se convirtió en una de las 6 áreas destacadas de la Casa de Bello, institución que se ubicó entre los 200 mejores planteles, según el University Ranking by Academic Performance, que evalúa el desempeño académico de más de 3.000 instituciones de educación superior de todo el mundo.

Los principales indicadores objetivos utilizados por este ranking son Productividad, impacto y colaboración internacional del trabajo académico, donde la Universidad de Chile destacó 6 áreas: Antropología, Arqueología, Astronomía y astrofísica, Odontología, Ingeniería en Alimentos y Geología.

A juicio del Decano (S) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, “la noticia de que la Universidad de Chile ha vuelto a ser clasificada como la número 1 en el país en un ranking internacional de desempeño académico por disciplinas es un logro significativo para la institución y, por extensión, para la educación pública superior en Chile. Esta noticia refleja la dedicación y el compromiso de la Universidad en la búsqueda de la excelencia académica en una variedad de campos del conocimiento, cuestión fundamental en las sociedades actuales”.

La autoridad FOUCh subrayó que “obtener el liderazgo a nivel nacional en 27 áreas del conocimiento y posicionarse entre los 200 mejores planteles del mundo en seis campos demuestra el alto nivel de calidad de la educación y la investigación en la Universidad de Chile. Quisiera especialmente destacar la posición número 139 en el mundo en el área de la Odontología, lo que no sólo es motivo de orgullo para nuestra Facultad, sino que también es un testimonio del talento y el esfuerzo de los académicos/as, investigadores/as, personal de colaboración y estudiantes que contribuyen al éxito de nuestra institución”.

El Dr. Cabello contextualizó los resultados al momento país. “Esta noticia subraya la importancia de invertir en la educación superior y la investigación en Chile. El mundo político debe reconocer que la inversión en la educación superior es fundamental para el desarrollo del país y para mantener una posición destacada en el ámbito internacional, aspectos que no necesariamente se valoran en la discusión constituyente actual, donde priman intereses mezquinos y cortoplacistas”.

Al mismo tiempo, en su rol de Decano (S) y ad portas de celebrar del Día Nacional de la Odontología, el próximo 27 de septiembre, el Dr. Rodrigo Cabello saludó y agradeció “a todas y todos en nuestra Facultad, por mantener el liderazgo en la Odontología nacional y una destacada posición a nivel internacional”.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.