Productividad, impacto y colaboración internacional

Odontología Uchile nuevamente lidera en Ranking Internacional

Odontología Uchile nuevamente lidera en Ranking Internacional

Ocupando el lugar N° 139 a nivel mundial, Odontología de la Universidad de Chile nuevamente se convirtió en una de las 6 áreas destacadas de la Casa de Bello, institución que se ubicó entre los 200 mejores planteles, según el University Ranking by Academic Performance, que evalúa el desempeño académico de más de 3.000 instituciones de educación superior de todo el mundo.

Los principales indicadores objetivos utilizados por este ranking son Productividad, impacto y colaboración internacional del trabajo académico, donde la Universidad de Chile destacó 6 áreas: Antropología, Arqueología, Astronomía y astrofísica, Odontología, Ingeniería en Alimentos y Geología.

A juicio del Decano (S) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Dr. Rodrigo Cabello Ibacache, “la noticia de que la Universidad de Chile ha vuelto a ser clasificada como la número 1 en el país en un ranking internacional de desempeño académico por disciplinas es un logro significativo para la institución y, por extensión, para la educación pública superior en Chile. Esta noticia refleja la dedicación y el compromiso de la Universidad en la búsqueda de la excelencia académica en una variedad de campos del conocimiento, cuestión fundamental en las sociedades actuales”.

La autoridad FOUCh subrayó que “obtener el liderazgo a nivel nacional en 27 áreas del conocimiento y posicionarse entre los 200 mejores planteles del mundo en seis campos demuestra el alto nivel de calidad de la educación y la investigación en la Universidad de Chile. Quisiera especialmente destacar la posición número 139 en el mundo en el área de la Odontología, lo que no sólo es motivo de orgullo para nuestra Facultad, sino que también es un testimonio del talento y el esfuerzo de los académicos/as, investigadores/as, personal de colaboración y estudiantes que contribuyen al éxito de nuestra institución”.

El Dr. Cabello contextualizó los resultados al momento país. “Esta noticia subraya la importancia de invertir en la educación superior y la investigación en Chile. El mundo político debe reconocer que la inversión en la educación superior es fundamental para el desarrollo del país y para mantener una posición destacada en el ámbito internacional, aspectos que no necesariamente se valoran en la discusión constituyente actual, donde priman intereses mezquinos y cortoplacistas”.

Al mismo tiempo, en su rol de Decano (S) y ad portas de celebrar del Día Nacional de la Odontología, el próximo 27 de septiembre, el Dr. Rodrigo Cabello saludó y agradeció “a todas y todos en nuestra Facultad, por mantener el liderazgo en la Odontología nacional y una destacada posición a nivel internacional”.

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.