Editorial Decana Irene Morales Bozo:

112° Años para seguir re-encontrándonos

112° Años para seguir re-encontrándonos

En el vértigo del quehacer diario de una comunidad odontológica cuya ejecución de la Docencia, Investigación y Extensión no se detuvo ni al atravesar la ferocidad de una pandemia global, la conmemoración de un nuevo Aniversario de la fundación de nuestra Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica nos ofrece un momento de reflexión para contemplar la trayectoria inconfundible de tantas personas, en cuyas manos y espíritus se sustenta la construcción de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile de hoy.

Agradezco dirigir una institución referente en todos los campos del conocimiento odontológico; forjadores de las diversas disciplinas de nuestra profesión; líder en la investigación y el estudio de las Ciencias Odontológicas y la práctica clínica; gestores de la Política Pública odontológica; señera en la Docencia en Educación Superior pública; activa promotora de la Extensión universitaria; destacada en Rankings nacionales e internacionales; Acreditada por la CNA con los más altos estándares; y que, en su historia más reciente, ejemplar en su afrontamiento a una de las pandemias globales sin precedentes para nuestra generación.

Por ello, con toda mi convicción he de desear larga vida a la Escuela Dental y con ello abrir paso a una celebración memorable que nos conduzca seguir re-encontrándonos en estos 112 Años de camino compartido.

Y en otro hito de la historia de nuestro país, la Universidad de Chile desarrolla, entre el 1° y el 11 de septiembre, la Semana por el Nunca Más, una especial programación de actividades que se desarrollarán en el marco de la conmemoración por los 50 años del golpe de Estado y el inicio de la dictadura civil-militar en Chile, en la Casa Central de nuestra Universidad. La coherencia de la primera Casa de Estudios Superiores quedó de manifiesto con la participación de nuestra Rectora, Prof. Rosa Devés, en la reciente presentación de Plan Nacional de Búsqueda, para aportar “todos los saberes que conviven en la Universidad”, como titulara Prensa Uchile.

Desde la Facultad de Odontología, coincidimos con las palabras de nuestra Rectora en su manifiesto compromiso institucional con la verdad y la justicia, con las que estamos en deuda. En ese contexto, el miércoles 6 de septiembre, inauguraremos el Archivo Odontología y Derechos Humanos Dr. Luis Ciocca Gómez, Profesor Emérito cuyo digno actuar elevó el código ético de los profesionales de la Salud en tiempos oscuros. Esperamos contar con la presencia de toda nuestra comunidad odontológica en este hito tan significativo que promueve la Educación para la Democracia.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.