Editorial Decana Irene Morales Bozo:

112° Años para seguir re-encontrándonos

112° Años para seguir re-encontrándonos

En el vértigo del quehacer diario de una comunidad odontológica cuya ejecución de la Docencia, Investigación y Extensión no se detuvo ni al atravesar la ferocidad de una pandemia global, la conmemoración de un nuevo Aniversario de la fundación de nuestra Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica nos ofrece un momento de reflexión para contemplar la trayectoria inconfundible de tantas personas, en cuyas manos y espíritus se sustenta la construcción de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile de hoy.

Agradezco dirigir una institución referente en todos los campos del conocimiento odontológico; forjadores de las diversas disciplinas de nuestra profesión; líder en la investigación y el estudio de las Ciencias Odontológicas y la práctica clínica; gestores de la Política Pública odontológica; señera en la Docencia en Educación Superior pública; activa promotora de la Extensión universitaria; destacada en Rankings nacionales e internacionales; Acreditada por la CNA con los más altos estándares; y que, en su historia más reciente, ejemplar en su afrontamiento a una de las pandemias globales sin precedentes para nuestra generación.

Por ello, con toda mi convicción he de desear larga vida a la Escuela Dental y con ello abrir paso a una celebración memorable que nos conduzca seguir re-encontrándonos en estos 112 Años de camino compartido.

Y en otro hito de la historia de nuestro país, la Universidad de Chile desarrolla, entre el 1° y el 11 de septiembre, la Semana por el Nunca Más, una especial programación de actividades que se desarrollarán en el marco de la conmemoración por los 50 años del golpe de Estado y el inicio de la dictadura civil-militar en Chile, en la Casa Central de nuestra Universidad. La coherencia de la primera Casa de Estudios Superiores quedó de manifiesto con la participación de nuestra Rectora, Prof. Rosa Devés, en la reciente presentación de Plan Nacional de Búsqueda, para aportar “todos los saberes que conviven en la Universidad”, como titulara Prensa Uchile.

Desde la Facultad de Odontología, coincidimos con las palabras de nuestra Rectora en su manifiesto compromiso institucional con la verdad y la justicia, con las que estamos en deuda. En ese contexto, el miércoles 6 de septiembre, inauguraremos el Archivo Odontología y Derechos Humanos Dr. Luis Ciocca Gómez, Profesor Emérito cuyo digno actuar elevó el código ético de los profesionales de la Salud en tiempos oscuros. Esperamos contar con la presencia de toda nuestra comunidad odontológica en este hito tan significativo que promueve la Educación para la Democracia.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.