Académicos FOUCh participan en primera actividad presencial de Proyecto CIES

Académicos FOUCh en primera actividad presencial de Proyecto CIES

Con amplia participación se llevó a cabo la primera actividad presencial asociada al Proyecto del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) 2021-2024 "Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para favorecer intervenciones de prevención y educación en salud oral en personas mayores en una red integrada de universidades del CUECH", realizada en la Universidad de La Frontera (UFRO).

El equipo que ejecuta Proyecto CIES, adscrito a la línea de investigación de Odontogeriatría, está conformado por investigadores e investigadoras provienen de diferentes Facultades de Odontología de Universidades estatales, tales como la Universidad de la Frontera, Universidad de Chile, Universidad de Talca y Universidad de Valparaíso, entre otras, siendo los investigadores responsables el Dr. Víctor Beltrán (UFRO) y la Dra. Ximena Lee (UCH).

El objetivo de este Proyecto, explicó la Dra. Lee, “es desarrollar e implementar una estrategia de teleodontología a través de una aplicación móvil, para favorecer intervenciones de prevención y educación en salud oral en personas mayores en una red integrada de Universidades del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH)”. La académica FOUCh añadió que, para ello, “también se cuenta con la colaboración del Instituto de Informática Educativa de la UFRO y de estudiantes de pregrado y postgrado que apoyan las diversas actividades asociadas a su desarrollo y ejecución”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.