Biblioteca estrenó nuevo símbolo institucional

Biblioteca estrenó nuevo símbolo institucional

En una nueva iniciativa que busca potenciar la identidad institucional, fueron instaladas las letras de bronces de la Biblioteca de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

Con la participación de la Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, el equipo profesional, técnico y administrativo de la Biblioteca compartió el hito junto al Dr. Cristian Vergara Núñez, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Máxilar.

"Necesitaba un lugar tranquilo para trabajar en proyectos de textos para la Facultad. Fui muy bien acogido, como siempre, en la Biblioteca que yo considero mi casa. Conversando con la Sra. Ilia Silva, surgió la idea de restaurar la placa de bronce que estaba en la antigua Biblioteca y, una vez terminado aquello, nos dimos cuenta que le faltaba algo más a la entrada principal y comenzamos a soñar con que tuviera letras grandes que dejaran en claro a qué recinto estabas entrando. Faltaba la palabra B I B L I O T E C A”, relató el Dr. Vergara.

Añadió que, “felizmente, las autoridades de nuestra Escuela, Vicedecano y Decana permitieron materializar esta iniciativa. Las letras de bronce modernas y hechas para la ocasión se han encontrado ahora con la placa antigua y clásica, del mismo material y el escudo de la Universidad de Chile, que espero perduren por muchos años, para que nuestros estudiantes y académicos sientan más cercanía y apego al corazón de una institución de educación superior como lo es su BIBLIOTECA".

Del mismo modo, la Jefa de Biblioteca, Ilia Silva Marambio, enfatizó que “cuando el Dr. Vergara nos donó el escudo de la Universidad e hizo la restauración de la placa de bronce, que nos acompaña desde la Escuela de Santa María, nos entusiasmamos con unas letras de bronce. Ahora es una realidad y todos estos símbolos institucionales nos dan la bienvenida a diario a nuestra Biblioteca”. La profesional agradeció a “la Dra. Morales, Decana y Dr. Cabello, Vicedecano de nuestra Facultad, el haber gestionado el cumplimento de este sueño”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.