Red Estatal de Odontología se reunió en Iquique

Red Estatal de Odontología se reunió en Iquique

Retomando la presencialidad y con el objetivo de una puesta al día y proyección de tareas, se efectuó la primera reunión anual de la Red Estatal de Facultades de Odontología, en la Universidad Arturo Prat, en la ciudad de Iquique. El encuentro facilitó el avance en diversos Proyectos comunes, tales como la bancada de Odontología en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).

Los desafíos que vienen

Los Decanos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso y de la  Universidad de la Frontera “conversaron con el Presidente del CUECH, que es un académico de la Universidad de Valparaíso, y le informaron que nos interesa la inclusión en el organismo, por lo que estamos trabajando en la misión, visión y sentido de profesionalizar nuestra Red Estatal” afirmó la  Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Prof. Dra. Irene Morales Bozo.

Otra materia abordada fue la sistematización del Examen Nacional de Odontología (ENO). “La Facultad ha participado en la creación del instrumento y la dirección del proceso, por lo que se espera ejecutar un nuevo piloto, perfeccionado y con un análisis más profundo sobre las temáticas que se abordan, los tipos y cantidad de preguntas por tema”, compartió la Decana.

Asimismo, dijo la Prof. Dra. Irene Morales, surgió la “la idea de realizar un análisis de innovación e investigación, sobre contenidos mínimos que debieran tener las carreras de Odontología de la Red Estatal, de modo de equiparar un estándar de calidad y un sello institucional público”.

Actualizada Directiva Red Estatal

Durante la sesión en Iquique fue re-electo, como Presidente la Red Estatal de Facultades de Odontología, el Decano de Odontología de la Universidad de la Frontera, Dr. Gonzalo Oporto; se nombró como Vicepresidente al Decano de Odontología de la Universidad de Talca, Dr. Rodrigo Giacaman; y como secretario el Director de la carrera de Odontología de la Universidad Arturo Prat, Dr. Fernando Rosales.

En la oportunidad, los Decanos y Directores de la Red Estatal de Facultades de Odontología recorrieron las dependencias de la Facultad de Ciencias de la Salud, la que reúne a las carreras de Odontología, Fonoaudiología, Kinesiología, Enfermería y Psicología; momento en que pudieron reconocer la forma de enseñar y aprender Odontología en una de las distintas regiones del país. “También conocimos el Centro de Integración en Salud, un espacio para la atención de la comunidad que es dirigido por la Rectoría de la Universidad Arturo Prat, cuya misión es ir los territorios” (…). Se ha considerado 26 sillones de Odontología en donde atenderán las y los estudiantes de los niveles superiores de la carrera, en conjunto con Psicología, Fonoaudiología, Kinesiología, Enfermería”.

Agenda en la U. de Valparaíso

La Red Estatal de Facultades de Odontología acordó la próxima reunión presencial en Valparaíso, en donde realizarán una visita a las nuevas dependencias de la Universidad de Valparaíso, “que ya están construidas en Viña del Mar y, por lo tanto, crece la Clínica de Odontología de la Universidad de Valparaíso (…) el objetivo es interiorizarnos en cómo estamos funcionando, qué problemas nos aquejan, cuáles son los Proyectos que tenemos cada una de la Facultades y en qué manera nos podemos influir, colaborar o participar en forma conjunta, de modo de establecer el sello de la Red Estatal de Odontología”, sostuvo la máxima autoridad FOUCh.

La Decana Morales recalcó que “somos la única carrera que tiene esta Red y creemos que vamos a ser muy innovadores en el momento en que nos incorporemos al CUECH, y puedan financiar alguno de nuestros Proyectos de poder hacer una Odontología Estatal con un estándar único”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.