Red Estatal de Odontología se reunió en Iquique

Red Estatal de Odontología se reunió en Iquique

Retomando la presencialidad y con el objetivo de una puesta al día y proyección de tareas, se efectuó la primera reunión anual de la Red Estatal de Facultades de Odontología, en la Universidad Arturo Prat, en la ciudad de Iquique. El encuentro facilitó el avance en diversos Proyectos comunes, tales como la bancada de Odontología en el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).

Los desafíos que vienen

Los Decanos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso y de la  Universidad de la Frontera “conversaron con el Presidente del CUECH, que es un académico de la Universidad de Valparaíso, y le informaron que nos interesa la inclusión en el organismo, por lo que estamos trabajando en la misión, visión y sentido de profesionalizar nuestra Red Estatal” afirmó la  Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Prof. Dra. Irene Morales Bozo.

Otra materia abordada fue la sistematización del Examen Nacional de Odontología (ENO). “La Facultad ha participado en la creación del instrumento y la dirección del proceso, por lo que se espera ejecutar un nuevo piloto, perfeccionado y con un análisis más profundo sobre las temáticas que se abordan, los tipos y cantidad de preguntas por tema”, compartió la Decana.

Asimismo, dijo la Prof. Dra. Irene Morales, surgió la “la idea de realizar un análisis de innovación e investigación, sobre contenidos mínimos que debieran tener las carreras de Odontología de la Red Estatal, de modo de equiparar un estándar de calidad y un sello institucional público”.

Actualizada Directiva Red Estatal

Durante la sesión en Iquique fue re-electo, como Presidente la Red Estatal de Facultades de Odontología, el Decano de Odontología de la Universidad de la Frontera, Dr. Gonzalo Oporto; se nombró como Vicepresidente al Decano de Odontología de la Universidad de Talca, Dr. Rodrigo Giacaman; y como secretario el Director de la carrera de Odontología de la Universidad Arturo Prat, Dr. Fernando Rosales.

En la oportunidad, los Decanos y Directores de la Red Estatal de Facultades de Odontología recorrieron las dependencias de la Facultad de Ciencias de la Salud, la que reúne a las carreras de Odontología, Fonoaudiología, Kinesiología, Enfermería y Psicología; momento en que pudieron reconocer la forma de enseñar y aprender Odontología en una de las distintas regiones del país. “También conocimos el Centro de Integración en Salud, un espacio para la atención de la comunidad que es dirigido por la Rectoría de la Universidad Arturo Prat, cuya misión es ir los territorios” (…). Se ha considerado 26 sillones de Odontología en donde atenderán las y los estudiantes de los niveles superiores de la carrera, en conjunto con Psicología, Fonoaudiología, Kinesiología, Enfermería”.

Agenda en la U. de Valparaíso

La Red Estatal de Facultades de Odontología acordó la próxima reunión presencial en Valparaíso, en donde realizarán una visita a las nuevas dependencias de la Universidad de Valparaíso, “que ya están construidas en Viña del Mar y, por lo tanto, crece la Clínica de Odontología de la Universidad de Valparaíso (…) el objetivo es interiorizarnos en cómo estamos funcionando, qué problemas nos aquejan, cuáles son los Proyectos que tenemos cada una de la Facultades y en qué manera nos podemos influir, colaborar o participar en forma conjunta, de modo de establecer el sello de la Red Estatal de Odontología”, sostuvo la máxima autoridad FOUCh.

La Decana Morales recalcó que “somos la única carrera que tiene esta Red y creemos que vamos a ser muy innovadores en el momento en que nos incorporemos al CUECH, y puedan financiar alguno de nuestros Proyectos de poder hacer una Odontología Estatal con un estándar único”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.