DIGEN y DAE invitan a responder Cuestionario sobre corresponsabilidad en los cuidados

DIGEN y DAE invitan a responder Cuestionario sobre corresponsabilidad

En el interés de conocer la realidad de las corresponsabilidades en el cuidado, la Dirección de Igualdad de Género (DIGEN) y la Dirección de Asuntos Estudiantiles(DAE) invitaron a la comunidad estudiantil de Pre y Posgrado que son madres/padres/cuidadores de niñas, niños y personas enfermas, a responder Cuestionario.

La opinión y perspectiva de las y los convocados “son extremadamente valiosas para comprender mejor este importante tema y promover un cambio significativo en nuestra Facultad”, indicó la Dra. Francisca Donoso, desde DIGEN. Añadió que, “si bien existe una política Universitaria que protege a los alumnos y alumnas que son padres o madres, sabemos que, en la práctica y por las particularidades de estudiar una carrera clínica, esto es difícil de cumplir. Además, esta política no incluye a aquellos que son cuidadores de personas que presentan distintas enfermedades y condiciones”.

Desde la DAE plantearon que “el cuidado de niños y personas enfermas es una responsabilidad compartida que requiere el compromiso de todos. Queremos conocer su visión sobre este asunto, sus experiencias personales y sus ideas sobre cómo podemos fomentar una mayor corresponsabilidad en nuestra comunidad”.

Ambas Unidades FOUCh instaron a la participación a la comunidad estudiantil, dado que “esta encuesta les brindará la oportunidad de expresarse y contribuir a la generación de ideas y soluciones innovadoras. Sus respuestas nos ayudarán a identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias efectivas para promover una mayor participación y apoyo por parte de académicos y autoridades de nuestra Facultad”. Asumiendo que el tiempo es un bien escaso entre las y los estudiantes “sobre todo si a su cargo hay niños o adultos que demandan su atención, les pedimos que dediquen unos minutos para completar esta encuesta y también para compartirla con sus compañeros y compañeras”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.