DIGEN y DAE invitan a responder Cuestionario sobre corresponsabilidad en los cuidados

DIGEN y DAE invitan a responder Cuestionario sobre corresponsabilidad

En el interés de conocer la realidad de las corresponsabilidades en el cuidado, la Dirección de Igualdad de Género (DIGEN) y la Dirección de Asuntos Estudiantiles(DAE) invitaron a la comunidad estudiantil de Pre y Posgrado que son madres/padres/cuidadores de niñas, niños y personas enfermas, a responder Cuestionario.

La opinión y perspectiva de las y los convocados “son extremadamente valiosas para comprender mejor este importante tema y promover un cambio significativo en nuestra Facultad”, indicó la Dra. Francisca Donoso, desde DIGEN. Añadió que, “si bien existe una política Universitaria que protege a los alumnos y alumnas que son padres o madres, sabemos que, en la práctica y por las particularidades de estudiar una carrera clínica, esto es difícil de cumplir. Además, esta política no incluye a aquellos que son cuidadores de personas que presentan distintas enfermedades y condiciones”.

Desde la DAE plantearon que “el cuidado de niños y personas enfermas es una responsabilidad compartida que requiere el compromiso de todos. Queremos conocer su visión sobre este asunto, sus experiencias personales y sus ideas sobre cómo podemos fomentar una mayor corresponsabilidad en nuestra comunidad”.

Ambas Unidades FOUCh instaron a la participación a la comunidad estudiantil, dado que “esta encuesta les brindará la oportunidad de expresarse y contribuir a la generación de ideas y soluciones innovadoras. Sus respuestas nos ayudarán a identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias efectivas para promover una mayor participación y apoyo por parte de académicos y autoridades de nuestra Facultad”. Asumiendo que el tiempo es un bien escaso entre las y los estudiantes “sobre todo si a su cargo hay niños o adultos que demandan su atención, les pedimos que dediquen unos minutos para completar esta encuesta y también para compartirla con sus compañeros y compañeras”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.