FOUCh recuerda portar la TUI diariamente

FOUCh recuerda portar la TUI diariamente

Con un llamado a portar siempre la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI), el Vicedecanato, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Dirección de Comunicaciones (DIRCOM) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), busca promover la utilización del documento oficial de identificación para la comunidad universitaria de la Casa de Bello.

“Hemos lanzado esta campaña con la finalidad de que nuestra comunidad siempre utilice la TUI, puesto que esta tarjeta es de suma importancia para la comunidad de la Universidad de Chile. Es nuestro documento de identificación oficial dentro del Campus, lo que nos permite acceder a diferentes áreas y servicios de manera rápida y segura”, enfatizó la Directora de Asuntos Estudiantiles, Dra. Paola LLanos Vidal.

La Directiva FOUCh recalcó las garantías de la utilización de la TUI, debido que, “al andar siempre con nuestra Tarjeta Universitaria, tenemos la posibilidad de ingresar a las instalaciones de la Facultad, nos permite participar en actividades extracurriculares, eventos académicos y deportivos, presentando la tarjeta como acreditación”. En definitiva, dijo la Dra. Llanos, “llevar siempre nuestra TUI nos garantiza una mayor facilidad de acceso a los recursos y servicios disponibles, así como una identificación oficial que nos respalda como estudiantes y funcionarios de esta institución. ¡La DAE los invita a portar su TUI diariamente!”

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.