EGRA invita a vivir la tradición de vanguardia

EGRA invita a vivir la tradición de vanguardia

Estos meses han estado dedicados a la difusión de nuestros programas, y con el slogan “Vive la tradición de Vanguardia” hemos dado a conocer las diferentes Especialidades y Posgrados  que imparte la Escuela de Graduados, con una  campaña que, en su primera parte, ya estamos terminado y que ha sido gratificante al ver que las publicaciones en las redes sociales , en algunos casos, tuvieron más de 2000 visitas en un día, lo que nos demuestra la importancia de estar conectados y de la interacción entre nuestros pares. Siguiendo en esta línea se viene en el mes de agosto la segunda etapa de la campaña de difusión, ya con más experiencia en el tema y apuntando a lo que nos han mostrado las redes sociales. También en el segundo semestre se organizará la Feria EGRA, con el fin de re-encantar a nuestros estudiantes de Pregrado, para que continúen sus estudios de Especialidades y Postgrado con nosotros. Otra noticia es un plan piloto de una línea de merchandising , que muy pronto se las vamos a presentar.

Nuestra Escuela de Graduados, a pesar de los gélidos días, se ve acogedora, con sus salas de reunión llenas de actividad y las clínicas atendiendo a los pacientes de las especialidades que en ella se imparten. Por estos días hay varios Programas que están terminando sus actividades con exitosos exámenes de grado, como es el caso de Ortodoncia, Periodoncia, Odontopediatría, Rehabilitación Oral e Implantología. Algunos de estos estudiantes, hicieron su proceso formativo en tiempos de pandemia, por lo que, desde esta tribuna, les abrazo y felicito por el logro alcanzado.

Entre los hitos de las últimas semanas, está la creación de algunos Diplomados que se impartirán en nuestra área de Educación Continua, como es el de “Manejo odontológico de pacientes adultos con enfermedades crónicas y no bucales no transmisibles (ECN) u otras condiciones” y el “Diplomado en Prótesis   Removible" los que ya están disponibles en nuestras plataformas.

También destacar que se está trabajando fuertemente en la creación de Programas de “Título de Profesional Especialista en Cuidados Especiales” y de “Título de Profesional Especialista en Odontogeriatría”, este último ya había pasado su primera etapa de revisión por parte del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile y está siendo enviado para que siga el trámite dentro de las instancias que exige nuestra Universidad.

EGRA es sinónimo de buenas relaciones e interdisciplina y esto se vio reflejado en una convivencia  que organizaron los estudiantes a fines del mes mayo con el fin de compartir y hacer con buenas energías un auspicioso año para todos. Fue tan entretenida esta actividad y de mucho interés de parte de los estudiantes, que ya están planificando otra actividad para los próximos meses. 

Finalmente, les dejamos cordialmente invitados a la Cuenta Pública de la Escuela de Graduados, la que se realizará el día miércoles 2 de agosto en un Consejo de Escuela Extraordinario. Prontamente les enviaremos el link.

Reciban un fraternal abrazo

Dra. Marcela Alcota R.

Directora de la Escuela de Graduados FOUCh

 

FUENTE: Dirección de Escuela de Graduados, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.