EGRA invita a vivir la tradición de vanguardia

EGRA invita a vivir la tradición de vanguardia

Estos meses han estado dedicados a la difusión de nuestros programas, y con el slogan “Vive la tradición de Vanguardia” hemos dado a conocer las diferentes Especialidades y Posgrados  que imparte la Escuela de Graduados, con una  campaña que, en su primera parte, ya estamos terminado y que ha sido gratificante al ver que las publicaciones en las redes sociales , en algunos casos, tuvieron más de 2000 visitas en un día, lo que nos demuestra la importancia de estar conectados y de la interacción entre nuestros pares. Siguiendo en esta línea se viene en el mes de agosto la segunda etapa de la campaña de difusión, ya con más experiencia en el tema y apuntando a lo que nos han mostrado las redes sociales. También en el segundo semestre se organizará la Feria EGRA, con el fin de re-encantar a nuestros estudiantes de Pregrado, para que continúen sus estudios de Especialidades y Postgrado con nosotros. Otra noticia es un plan piloto de una línea de merchandising , que muy pronto se las vamos a presentar.

Nuestra Escuela de Graduados, a pesar de los gélidos días, se ve acogedora, con sus salas de reunión llenas de actividad y las clínicas atendiendo a los pacientes de las especialidades que en ella se imparten. Por estos días hay varios Programas que están terminando sus actividades con exitosos exámenes de grado, como es el caso de Ortodoncia, Periodoncia, Odontopediatría, Rehabilitación Oral e Implantología. Algunos de estos estudiantes, hicieron su proceso formativo en tiempos de pandemia, por lo que, desde esta tribuna, les abrazo y felicito por el logro alcanzado.

Entre los hitos de las últimas semanas, está la creación de algunos Diplomados que se impartirán en nuestra área de Educación Continua, como es el de “Manejo odontológico de pacientes adultos con enfermedades crónicas y no bucales no transmisibles (ECN) u otras condiciones” y el “Diplomado en Prótesis   Removible" los que ya están disponibles en nuestras plataformas.

También destacar que se está trabajando fuertemente en la creación de Programas de “Título de Profesional Especialista en Cuidados Especiales” y de “Título de Profesional Especialista en Odontogeriatría”, este último ya había pasado su primera etapa de revisión por parte del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile y está siendo enviado para que siga el trámite dentro de las instancias que exige nuestra Universidad.

EGRA es sinónimo de buenas relaciones e interdisciplina y esto se vio reflejado en una convivencia  que organizaron los estudiantes a fines del mes mayo con el fin de compartir y hacer con buenas energías un auspicioso año para todos. Fue tan entretenida esta actividad y de mucho interés de parte de los estudiantes, que ya están planificando otra actividad para los próximos meses. 

Finalmente, les dejamos cordialmente invitados a la Cuenta Pública de la Escuela de Graduados, la que se realizará el día miércoles 2 de agosto en un Consejo de Escuela Extraordinario. Prontamente les enviaremos el link.

Reciban un fraternal abrazo

Dra. Marcela Alcota R.

Directora de la Escuela de Graduados FOUCh

 

FUENTE: Dirección de Escuela de Graduados, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.