Editorial Decana Irene Morales Bozo:

El Desafío de las Buenas Prácticas en Docencia para la Formación del Dentista

El Desafío de las Buenas Prácticas en Docencia para la Formación del D

La formación del dentista es una tarea fundamental en el campo de la salud, ya que estos desempeñan un papel crucial en la atención y cuidado de la salud bucodental de las personas. La docencia desempeña un rol clave en este proceso, ya que los futuros profesionales adquieren los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para ejercer su profesión de manera ética y competente. Sin embargo, el desafío de mantener y promover buenas prácticas en la docencia odontológica es una tarea continua y crucial para garantizar una formación de calidad.  La adquisición y actualización de conocimientos es uno de los principales desafíos en las buenas prácticas en docencia odontológica, esto es garantizar que los académicos estén actualizados en los avances científicos y tecnológicos de la profesión. Es esencial que los docentes se mantengan al día en sus conocimientos y puedan transmitir la información más actualizada a sus estudiantes. Esto implica fomentar la participación de los docentes en actividades de educación continua, investigación y divulgación relevante en el campo de la odontología. El enfoque pedagógico adecuado es otro desafío importante, adoptar un enfoque pedagógico adecuado que promueva el aprendizaje activo y significativo en los estudiantes de odontología. Los docentes deben ser capaces de utilizar estrategias didácticas efectivas, como el uso de casos clínicos, la simulación y la práctica supervisada, para fomentar la adquisición de habilidades clínicas y la toma de decisiones éticas. Asimismo, es importante fomentar la participación activa de los estudiantes, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Así mismo, ética y profesionalismo, la evaluación formativa y retroalimentación son elementos esenciales en las buenas prácticas docentes.  La formación del dentista requiere de un enfoque docente comprometido con las buenas prácticas. Los desafíos en este campo son diversos, desde mantenerse actualizado en conocimientos hasta promover una ética profesional sólida en los estudiantes.

Espero que mis palabras logren trasmitir el sentido de la buenas prácticas. Sin embargo, debo confesar,  es muy importante contarles que todas las palabras de los párrafos anteriores las ha escrito una máquina de Inteligencia Artificial. Nada de lo dicho ha sido fruto de una mente humana. Este es el desafío más importante al que nos veremos enfrentados en esta nueva era. Ser capaces de que nuestros estudiantes expresen su humanidad y no una suerte de metaverso que cuesta diferenciar de la propia realidad. Me pregunto, ¿debemos prohibir el uso de estas herramientas?, o quizás debemos evolucionar a otro catálogo de herramientas pedagógicas. Los invito a reflexionar. Hoy el pensamiento humano es más necesario que nunca.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Editorial Decana Irene Morales Bozo:

El sentido de los 112 años de trayectoria

Debemos darle, a esta Facultad, el peso que merece, con 112 años de existencia. Y gracias al sostenido trabajo de la Dirección de Extensión y el Museo Nacional de Odontología, se ha rescatado valiosa información de nuestro pasado e incorporado a nuestro quehacer, como un Museo viviente, cuya historia nos acompaña en los pasillos y nos permite honrar y sentirnos orgullosas de nuestro pasado.

112° Aniversario Escuela Dental Uchile:

Reconocimiento a Docentes de 5° Año en FOUCh

La Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal, agradeció al cuerpo académico “por gestionar y ser un puente entre todos los desafíos que hemos propuestos y los equipos que han dirigido, gracias por la flexibilidad y haber acompañado procesos extenuantes, gracias por la creatividad para programar con el recurso disponible, maravillosas planificaciones para avanzar los tiempos, los recursos, los grupos objetivos y los objetivos de aprendizajes”.

112° Aniversario Escuela Dental Uchile:

Homenaje al Dr. Alfonso Leng Haygus

A juicio del Director del Museo Nacional de Odontología, Prof. César Leyton “Alfonso Leng es parte de un Modernismo que va a trascender al mundo de la Ciencia y va a construir un mundo de las culturas”.