Dr. Juan Estay Larenas:

Docencia Clínica dialogante y mutidisciplinaria

Docencia Clínica dialogante y mutidisciplinaria

Debutando como Académico Ayudante y en Calidad de Ad- Honorem, el Dr. Juan Estay Larenas ingresó al Departamento de Odontología Restauradora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) el 01 de mayo de 2010, cargo que mantuvo hasta el 28 de febrero de 2014. Paralelamente, entre el 01 de marzo de 2011 al 13 de julio de 2023, cumplió funciones profesionales en Decanato.

A partir del 01 de marzo de 2014 se desempeñó como Ayudante 2°, en Calidad de Contrata, y desde el 01 de enero de 2020 cambia a jerarquía, quedando en el cargo como Ayudante, aumentando su jornada a 22 horas semanales en el Departamento de Odontología Restauradora, cargo que mantiene vigente a la fecha actual.

Desde el 01 de junio de 2014, el Dr. Estay asumió el cargo de Académico Prof. Asistente, que mantiene vigente en la actualidad. En 2015 ha cumplido funciones en la Escuela de Pregrado y a partir de 01 de agosto de 2016 cumple funciones, en calidad de Ad-Honorem, en el Departamento de Patología y Medicina Oral, cargo vigente hasta el 31 de diciembre de 2022. En 2017 continúa cumpliendo funciones, en calidad a Contrata, para el Departamento de Patología y Medicina Oral (2017 y 2028) y, luego, en el cargo de Académico Prof. Asistente, responsabilidad vigente.

Posteriormente, y desde el 01 de agosto de 2022 cumple con el cargo de Ayudante 1°, con una jornada horaria de 11 horas semanales, en calidad de Contrata para el Departamento de Odontología Restauradora.

Crecimiento y aprendizaje

Reconociendo un desarrollo en diversas áreas de su desempeño profesional, el Dr. Juan Estay destacó los hitos de su trayectoria en el marco de su principal actividad asociada a la docencia clínica en 4° y 5° Año. “Me ha tocado ser el responsable del antiguo Curso de Operatoria Clínica y de la UTE Clínica Odontológica del Adulto III. Al ser especialista en Radiología, también he podido desempeñarme en esta área, participando en la formación de los futuros especialistas”.

En su rol de investigador, en el año 2016, obtuvo su “Doctorado en la UNESP (Brasil), que me permitió pertenecer al Comité Ético Científico y haber podido participar en el logro de su acreditación”. Actualmente, dijo el Dr. Estay, “me llena de orgullo haber sido elegido por mis pares como Consejero de Facultad”.

Entre las principales fortalezas que el académico del Departamento de Odontología Restauradora (DOR)  ha encontrado en nuestra Facultad para su desarrollo profesional y personal, destacó la posibilidad de “trabajar con colegas con excelente disposición y capacidad, de acceder a perfeccionamiento continuo y también tener contacto y colaboración con equipos multidisciplinarios de expertos, lo que abre un infinito de oportunidades para lograr cumplir la Misión de la Universidad de la mejor forma posible".

Al finalizar, el Dr. Juan Estay agradeció “a toda la comunidad FOUCh por contribuir a tener un ambiente agradable, seguro y motivante. Especialmente, envío un cariñoso saludo a todos los estudiantes y los llamo a ser perseverantes para que logren sus objetivos y, sin duda, dejar en alto el nombre de nuestra Universidad”.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.