Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial entregará beneficio a estudiantes Uchile

Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial entregará beneficio a estudia

Con el propósito de brindar atención a estudiantes de la Universidad de Chile que requieran extracción de terceros molares, el 10 de mayo pasado, la Clínica Odontológica de la Universidad de Chile aprobó un beneficio de arancel preferencial que entregará en conjunto con el Servicio Médico y Dental de Alumnos (SEMDA), dependiente de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile.

Con la presencia de la Directora de la Clínica Odontológica de la Universidad de Chile (COUCh), Dra. Daniela Córdova Rodríguez, el Jefe del Servicio de Cirugía y Traumatología Bucal y Máxilo Facial (SCTBMF), Dr. Juan Cortés Araya, y la Jefa del Servicio Dental del SEMDA, Dra. Javiera Teutsh, se formalizó el acuerdo que permitirá que “las y los estudiantes de la universidad de chile, que sean atendidos en el SEMDA y que requieran someterse a una cirugía de extracción de 3eros. molares, puedan ser derivados en una interconsulta al Servicio de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial de la Clínica Odontológica de la Universidad de Chile, donde podrá realizarse su intervención quirúrgica con un beneficio del 50% en el arancel”, destacó el Dr. Juan Cortés.

Por otra parte, el beneficio alcanza a “las y los estudiantes entre los 17 y 25 años, cuyos dos problemas maxilofaciales de mayor prevalencia son las extracciones de terceros molares –muelas del juicio-, y, en segundo lugar, la cirugía ortognática, aquella intervención utilizada para resolver problemas en la mordida”, explicó el Dr. Cortés.

Respecto a esta segunda intervención, la cirugía ortognática, el Dr. Juan Cortés detalló que las y los estudiantes de la Universidad de Chile podrán ser derivados desde el SEMDA para acceder a una atención institucional que también goza de un arancel preferencial, y que, además, tiene cobertura de ISAPRES.

También adelantó que “estamos terminando de formalizar un convenio con el Hospital Clínico para intervenir a nuestros estudiantes en este recinto asistencial”

El Dr. Juan Cortés invitó a la comunidad estudiantil Uchile a cuidar de su salud bucal, advirtiendo la importancia de fortalecer la comunidad estudiantil “no solamente desde la perspectiva de la formación curricular, sino que también al en el desarrollo de todas sus capacidades, para lo que la salud es muy importante”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.