Enfermeras en ambiente odontológico

Enfermeras en ambiente odontológico

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile saludó el trabajo realizado por el equipo de Enfermeras de la Clínica Odontológica Universidad de Chile (COUCh), conformado por E.U Jully Álvarez, E.U Katherine López, E.U. Carolina Santander, E.U. Nataly Cortés y E.U. Mayra Reaño.

La Directora dle recinto, Dra. Daniela Córdova Rodríguez, agradeció el trabajo, a veces silenciosos, pero siempre indispensable del equipo de Enfermeras. “Con mucho afecto saludo a todo el equipo de Enfermería que trabaja en nuestra Clínica, que cumplen una gran labor, muchas veces de manera silenciosa y desapercibida, pero  absolutamente indispensable para nuestro que hacer, tanto para académicos como a estudiantes. Muchas felicidades en este día y muchas gracias por todo lo que nos entregan!”.

En tanto, la E.U. Jully Álvarez, Coordinadora del equipo de Enfermería en COUCh, señaló que “como enfermeras FOUCh, celebramos hoy el desempeño de nuestro rol en el ambiente académico odontológico que nos brinda la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Nuestra entrega, tanto en el área de gestión como de servicio, abarca al estamento estudiantil, docente y funcionarios”. 

La profesional agradeció “muy sinceramente a cada persona que se ha acercado a saludarnos y a felicitarnos por la gestión realizada, esto nos fortalece e impulsa a mantener y mejorar más aún cada día”. Recalcó que “somos un equipo orgulloso de nuestra profesión y felices al entregar diariamente nuestros conocimientos y habilidades, aportando con nuestro granito de arena a la hermosa tarea de preparar a los profesionales Odontólogos de la Universidad de Chile".

La efeméride, que ocupa un lugar importante en el calendario sanitario global, refiere la conmemoración anual promovida por el Consejo Internacional de Enfermería que se celebra con motivo del nacimiento de Florence Nightingale, considerada madre de la Enfermería moderna.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.