Ajuste Curricular:

Pregrado presentó resultados de Evaluación Curricular

Pregrado presentó resultados de Evaluación Curricular

En sesión extraordinaria de Consejo de Facultad, la Dirección de Pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile presentó los resultados de la evaluación curricular. Este informe considera sugerencias para los distintos niveles curriculares y es  útil para la toma de decisiones en el proceso curricular.

Se ha compartido con los participantes del Consejo el informe abreviado, esta información está disponible para la comunidad. Si alguien desea tener acceso al informe, puede solicitarlo enviando un correo a la Sra. Carola Maire a pregrado@odontologia.uchile.cl Dirección de Pregrado, todo esto teniendo en consideración que es información sensible, sólo de uso interno y por tanto requiere de cuidado y responsabilidad.

FUENTE: Dirección de Escuela de Pregrado, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.