Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Gracias por la vida en FOUCh

Gracias por la vida en FOUCh

Agradecer puede ser uno de los más nobles actos de la conducta humana. La gratitud refiera a un sentir que eleva nuestra condición y la colma de sentidos y sentimientos de amor fraterno y vínculos trascendentes.

Hoy quiero agradecer a las personas que, durante gran parte de sus vidas, contribuyeron a construir nuestra comunidad odontológica, asumieron compromisos y concentraron sus esfuerzos en hacer crecer a esta, nuestra Facultad de Odontología. Muchas de ellas, funcionari@s y académi@s arribaron tempranamente hasta nuestro domicilio, ubicado aún en Santa María n° 571, la Escuela vieja, y transitaron por todo el proceso de instalación en la nueva casa, en Olivos N° 943.

Por cierto, formaron sus familias y las vieron desarrollarse en paralelo a cómo alimentábamos el alma de esta, la Escuela nueva. Por lo mismo, una vez llegados a habitarla, vivieron sus tensiones y desafíos, y, por sobretodo, aportaron a solucionar y proyectar el quehacer FOUCh desde sus roles y donde quiera que se desempeñaron, con generosa entrega y plasmando sus talentos, deseos y esperanzas, que se entretejieron con cada día y cada año de sus biografías.

Y formamos esta familia laboral, con quienes convivimos diariamente, con seguridad gran parte de las horas de nuestras vidas. En ese marco, cada cierto tiempo nos convoca despedir a alguna y alguno de los miembros de ella, y en este rito solemne y humano, que constituye el espíritu de una comunidad, nos re-encontramos y volvemos a mirar de frente, para agradecer la vida común.

Henos aquí, para agradecer al Dr. Guillermo Quezada Riveros, Sra. Brisa Araya Ramos, Dr. Luis Felipe Jiménez Squella, Sra. María Angélica Miranda Pérez, Dra. Nedy Calderón Vivanco y a la Dra. Bernardita Zúñiga Oliva por haber cumplido con su período laboral junto a la Facultad de Odontología, institución que les saluda y desea un gran camino, con nuevos horizontes.

Asimismo, queremos realizar un homenaje póstumo al Dr. Javier Zúñiga Paya(Q.E.P.D.), académico del Programa Título de Profesional Especialista en Implantología Buco Máxilo Facial de la Escuela de Graduados de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, fallecido repentinamente en marzo recién pasado. El Dr. Zúñiga cumplió labores durante 14 años en nuestra Facultad, ejerciendo la docencia, especialmente, en la formación clínica de nuestr@s estudiantes. En reconocimiento a su desempeño y ejercicio vigente, declaramos duelo oficial universitario, por tres días, a partir del jueves 16 de ​marzo​ de 202​3​ y nos sumamos a las condolencias que, desde muchos sectores, se les entregó a sus compañeros de labores, estudiantes, familia y amigos del Dr. Javier Zúñiga.

La Decanatura que encabezo, reitera su compromiso con el buen vivir y la adecuada convivencia entre la comunidad FOUCh, como condición imprescindible para el desarrollo, crecimiento y logros de nuestra institución universitaria, en el marco del respeto y el imprescindible valor de todas las personas que la conforman.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.