¿En qué estamos en lo pedagógico y curricular?

¿En qué estamos en lo pedagógico y curricular?

El Área de Desarrollo Curricular e Innovación Educativa está avanzando en la consolidación de las matrices curriculares y de aprendizajes que han sido elaboradas por los diversos representantes académicos de las disciplinas de cada Departamento e Instituto de investigación en Ciencias Odontológicas, para el análisis de las secuencias y progresión de los aprendizajes de los distintos niveles.

Además paralelamente se realiza la revisión y ajuste de los distintos ámbitos (clínico, promoción de la salud, investigación, gestión) y competencias del perfil de egreso, espacio en que están participando equipos académicos multidisciplinares. Es importante recordar que, el perfil de egreso es la declaración formal que la Universidad hace frente a la sociedad, en la cual compromete la formación de sus estudiantes, de acuerdo con las definiciones institucionales, para aportar al desarrollo de la sociedad, atendiendo a la evolución de las disciplinas y profesiones, por lo tanto, expresa la finalidad de la formación de nuestros futuros cirujanos/as dentistas.

FUENTE: Dirección de Escuela de Pregrado, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.