Mechon@s FOUCh inician Año Académico 2023

Mechon@s FOUCh inician Año Académico 2023

Con asistencia completa y gran entusiasmo estudiantil, las mechonas y los mechones 2023 arribaron a su primer día de clases en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

Con la experiencia de haberse conocido durante la Semana de Inducción organizada por la Dirección de Pregrado FOUCh, durante el mes de enero e inicios del mes de marzo, l@s estudiantes repletaron el auditorio N°1.

Como Profesor responsable de la Unidad de Trabajo del Estudiante (UTE) Procesos Químicos para Intervenciones Clínicas I, el Dr. Cristian Covarrubias Gallardo, dió la bienvenida, presentó el Programa del curso y entregó recomendaciones para lograr el mejor desempeño de la comunidad estudiantil durante la trayectoria del curso. "Damos la bienvenida a la nueva generación de estudiantes que ingresa a la carrera, esperamos que la asignatura de Procesos Químicos no sólo sea una instancia para aprender conceptos que son fundamentales en Odontología sino también para desarrollar habilidades analíticas, pensamiento lógico-crítico, trabajo en equipo, entre otros, tan necesarios para el desarrollo profesional", subrayó el académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD).

Asimismo, el Dr. Covarrubias recalcó que "esperamos que sigan las recomendaciones, no sólo en lo referente a los contenidos del curso, sino también en la organización del tiempo, metodologías de estudio y prioridades en su nueva etapa universitaria, de tal modo que tengan un exitoso primer semestre".

La primera clase, que se inició a las 8:00 horas, se tituló "Introducción y conceptos generales de la Química", y, en esta oportunidad, fue dictada por el Prof. Miguel Neira. El equipo docente también lo componen los Prof. Ismael Yévenes y el Dr. Mario Díaz, informó el Dr. Cristian Covarrubias.

A continuación, la Dra. Paola Llanos Vidal, académica del ICOD, brindó la clase sobre Cinemática, de la UTE procesos Físicos I. Durante la jornada de la tarde, las y los estudiantes de 1° año tuvieron la primera clase de Histología General I, a continuación, un rango de horario protegido con actividades con el Centro de Aprendizaje, (CeAp), Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y Dirección de Pregrado; para finalizar la tarde con clases de Inglés.

DAE invita: Deja tu mensaje de bienvenida/Año Académico 2023

Como Directora de Asuntos Académicos (DAE), la Dra. Paola Llanos destacó la iniciativa de bienvenida prepararda a l@s Mechones 2023 en FOUCh, a través de un panel de saludos instalado en el acceso principal a nuestras instalaciones universitarias, que reflejó los mensajes de la comunidad triestamental a las y los nuevos estudiantes; así como un video con los rostros de diversas integrantes de nuestra comunidad que recibe a una nueva generación de cirujanas y cirujanas dentistas en formación.

Bienvenidos, Welcome, Benvenuto, Mary Mary, Willkommen, Bem-vindo, Acueillir

Como parte de las actividades de Inducción, las y los estudiantes de 1° Año dieron a conocer sus deseos para el Año Académico que inician, “conocer gente; disfrutar; aprobar y organizarse; aprender y sociabilizar; adaptación; un buen ambiente, generar unión y apoyo, equilibrar la vida académica y socia; empatía y respeto; apoyo, vínculos, perseverancia”, se puede leer entre sus mensajes.

Del mismo modo, la comunidad triestamental de nuestra Facultad les dejó amables deseos para la comunidad Mechona que se integra a FOUCh, “disfruten esta experiencia; organízate y lucha por una mejor Universidad; tú tienes el poder para tu futuro; cultiven el valor de los logros colectivos, sean muy amigos; toma la actitud de un estudiante, nunca seas demasiado viejo para hacer preguntas, nunca sepas demasiado como para aprender algo nuevo; éxito, parece difícil (lo es), pero es muy bonito ver pacientes felices; bienvenidos/ as al inicio de este viaje, que está comenzando de valiosas experiencias que permita ser un aporte valioso a nuestra sociedad; tu mente tendera a recordarte lo malo, lo difícil, lo negativo. Recuérdale tu a ella también tu grandeza, tu pasión y tu fortaleza”, por mencionar algunos.

Entre los mensajes, se encuentran las palabras de la Decana de la Facultad de Odontología, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, “bienvenidos/as mechones 2023. Esta Casa de Estudios los recibe con mucha alegría y compromiso. Irene Morales/Decana”.

Éxito en el Año académico 2023 para todas y todos!!

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.