Abierta convocatoria de Cursos de Inglés 2023

Abierta convocatoria de Cursos de Inglés 2023

Como cada año, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) ofrece clases de idiomas para la comunidad odontológica. Las clases empezarán a la brevedad .

 ¿Qué?                                                                  

- Clases de inglés (Niveles Básico / Intermedio / Avanzado)

- Clases de francés (Nivel Intermedio)

- Clases de alemán (Nivel Intermedio)

- Solo si hay quorum: Clases de francés o alemán Nivel Básico

Son clases dinámicas donde se practican todas las habilidades del idioma (hablar, escribir, leer y escuchar).

¿Cómo?                                                                                                                         

Las personas interesadas deberán mandar un correo al profesor dictante (mail: uidiomas@odontologia.uchile.cl) para que evalúe el nivel inicial en el cual se encuentran, a través de una pequeña entrevista on-line.

¿Quién?                                                                                                                         

Estos cursos son abiertos a docentes, funcionarios y alumnos de posgrado/doctorado de la Facultad, así como a los alumnos de pregrado del programa colaborador académico-alumno (ayudante).

¿Dónde?                                                                                                                           

Las clases empezarán en formato online, a través de la aplicación Zoom, mientras la Sala de Idiomas (ubicada en la entrada Oriente de la Biblioteca FOUCh) se habilita para ofrecer el formato “hibrido”, es decir dando la posibilidad a los participantes de venir a clase presencialmente o conectarse de forma remota.

¿Cuándo?

El horario depende del nivel del curso, pero es durante el día (horario laboral). Las clases son de marzo hasta diciembre (o enero), a razón de 1 sesión semanal de 80 minutos.

IMPORTANTE: Los cupos son limitados.

Como cada año, estas actividades serán certificadas por la Dirección de Asuntos Académicos y ODEO, para aquellos participantes que hayan cumplido con 75% de asistencia mínima y haber aprobado el o los cursos en sus aspectos teórico y práctico.

FUENTE: Unidad de Idiomas, Dirección de Asuntos Académicos, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.