Dra. Carolina Rojas recibió Medalla Hermann Niemeyer

Dra. Carolina Rojas recibió Medalla Hermann Niemeyer

Distinguida como Mejor Estudiante de Doctorado en el país, la Dra. Carolina Rojas Pérez recibió la Medalla Hermann Niemeyer otorgada por la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile (SBBMCh), en el contexto de la XLV Reunión Anual de esta Sociedad.

 

El reconocimiento se entrega a un/a estudiante de uno de los Programas de Doctorado vigentes en todo Chile “que se haya destacado por su excelencia y trayectoria científica en Bioquímica, Biología Molecular y áreas afines” y que son postulad@s por sus Casas de Estudios Superiores a la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile.

 

La Dra. Carolina Rojas es Cirujana Dentista, Doctora en Ciencias Odontológicas de la Universidad de Chile, su Tesis de Investigación abordó la Inmunología, vesículas extracelulares, tolerancia inmune, reabsorción ósea, su Tutor fue el Dr. Rolando Vernal, logrando una nota 6,5 ponderado. Ha participado en 15 publicaciones, 3 primer autor (J. Immunology (5.4), Frontiers in Immunology (7.5) , J. Leukoc Biol (6.01)), participado en 6 Congresos nacionales como primer autor y en 9 Congresos internacionales como primer autor. Ha recibido 7 Premios y 5 becas. Realiza Docencia y vinculacióncon el medio.

 

La potencia del capital humano del Doctorado en Ciencias Odontológicas

Como Coordinador del Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas de la Universidad de Chile, el Dr. Fermín González Bergas sostuvo que “este prestigioso reconocimiento, entregado por la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular Chile, y que por segundo año consecutivo se otorga a una de nuestras estudiantes, tiene un significado importantísimo para nuestro Programa, ya que refleja la calidad que tienen nuestros estudiantes y, en cierta medida, la madurez que hemos alcanzado como programa desde nuestra primera cohorte el año 2015. Esto, además, es concordante con la acreditación por seis años, una de las más altas dentro de la Universidad, que tenemos como único Programa de Doctorado en Ciencias Odontológicas del país”.

Asimismo, el Dr. González destacó “el gran potencial que tenemos como Facultad, gracias a nuestras ventajas comparativas respecto de la calidad de nuestros investigadores, académicos, estudiantes y funcionarios, para generar conocimiento y transferir ese conocimiento al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas en beneficio de nuestra población”. En este sentido, agregó, “si bien hay una carencia importante en el financiamiento estatal necesario para estas actividades, hemos demostrado ser capaces de tener los mejores indicadores y reconocimientos a nivel nacional e internacional y es nuestro deber continuar con la misión de generar conocimiento y entregar a los mejores odontólogos, especialistas y postgraduados al país”.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.