Odontología U. de Chile saluda a Mechon@s 2023

Odontología U. de Chile saluda a Mechon@s 2023

Concentrando toda su potencia en Casa Central, la Universidad de Chile llevó a cabo la primera fase del Proceso de Matrículas para estudiantes nuev@s, 2023. La Facultad de Odontología participó en un módulo informativo liderado por su Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal Pavez, y su Secretaria de Estudios, Cintia Castro Paredes.

A las 00:00 horas del miércoles 18 de enero, las y los postulantes conocieron los resultados de las postulaciones, tras lo que se abrió el Proceso de Matrículas, cuyo primer llamado se extendió hasta hoy viernes 20 de enero 2023.

Desde Secretaría de Estudios, Cintia Castro felicitó a l@s nuev@s estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) y les manifestó la alegría institucional de acogerlos en su, desde ahora, Casa de Estudios Superiores. “Sé que en este momento tienen, a lo menos, más de una interrogante, por lo que les informamos que la próxima semana tenemos preparada para ellos, ellas y elles una inducción, que tiene por objeto conocer más de la carrera y recorres las dependencias de la Facultad, e interiorizarse respecto de las asignaturas con las que inician este semestre, además de entregarles su horario de clases”.

Además, invitó a l@s mechon@s FOUCh a activar su cuenta pasaporte y unirse a nuestra comunidad MECHONES FOUCH 2023

https://www.u-cursos.cl/uchile/2022/0/COMBHGC41/1/servicios_comunidades/

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.