Odontología U. de Chile saluda a Mechon@s 2023

Odontología U. de Chile saluda a Mechon@s 2023

Concentrando toda su potencia en Casa Central, la Universidad de Chile llevó a cabo la primera fase del Proceso de Matrículas para estudiantes nuev@s, 2023. La Facultad de Odontología participó en un módulo informativo liderado por su Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal Pavez, y su Secretaria de Estudios, Cintia Castro Paredes.

A las 00:00 horas del miércoles 18 de enero, las y los postulantes conocieron los resultados de las postulaciones, tras lo que se abrió el Proceso de Matrículas, cuyo primer llamado se extendió hasta hoy viernes 20 de enero 2023.

Desde Secretaría de Estudios, Cintia Castro felicitó a l@s nuev@s estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) y les manifestó la alegría institucional de acogerlos en su, desde ahora, Casa de Estudios Superiores. “Sé que en este momento tienen, a lo menos, más de una interrogante, por lo que les informamos que la próxima semana tenemos preparada para ellos, ellas y elles una inducción, que tiene por objeto conocer más de la carrera y recorres las dependencias de la Facultad, e interiorizarse respecto de las asignaturas con las que inician este semestre, además de entregarles su horario de clases”.

Además, invitó a l@s mechon@s FOUCh a activar su cuenta pasaporte y unirse a nuestra comunidad MECHONES FOUCH 2023

https://www.u-cursos.cl/uchile/2022/0/COMBHGC41/1/servicios_comunidades/

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.