Editorial Decana Irene Morales Bozo:

Lo que vivimos y lo que ha de venir

Lo que vivimos y lo que ha de venir

Desde que atravesamos la crisis sanitaria, no habíamos vivido una celebración de Navidad tan cercana a la vida pre-pandemia, sin masacrillas, sin aforos, sin restricciones de movimiento, lo que provocó la semana pasada un reencuentro de afectos, como no habíamos experimentado.

El retorno de niños y niñas a las calles buscando con esmero los rastros del Viejito Pascuero, nos ha devuelto ese espíritu de humana alegría, tan amenazada durante la pandemia. Con mayor normalidad, numerosas familias se reunieron y planificaron las Fiestas de fin de año, lo que se convierte en una potente señal de avance hacia aquella normalidad que esperamos recuperar del todo.

La Navidad seguro nos renovó el ánimo y el Año Nuevo completará la tradicional vuelta de página del calendario que no acaba.

Cuando enfrentamos los descuentos, aquellos días, minutos y segundos que quedan y que se van, parecen desvanecerse a una mayor velocidad, a much@s puede generar la nostalgia de lo perdido para siempre, mientras que para otros puede significar la expectativa de un nuevo capítulo a punto de comenzar.

Los balances y los augurios se instalan en las mesas de conversación, en los pasillos, en las reuniones, y se convierte en temas obligados que nos impulsan a mirar a lo transcurrido durante 365 días y noches, recuerdos que constituyeron el año 2022.

Sabemos que fue un año intenso y lo atravesamos aún a la sombra de una pandemia que nos trajo incertidumbres, dolores y nuevas prácticas en todas las dimensiones de la vida. Aún así, tuvimos muchos logros institucionales, pero que, sin duda, involucran también logros personales y colectivos.

Situados en la puerta que cierra el año 2022, agradecemos cada hoja escrita, cada palabra compartida, cada abrazo entregado y recibido, porque se quedan con nostr@s como parte de nuestras biografías. Y nos instalamos, de frente, en la puerta que inaugura el 2023 que nos abre nuevas oportunidades para renovar la vida.

Gracias a todas y todos por lo que vivimos y lo que ha de venir!.

Irene Morales Bozo

Decana

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.