Dra. Marcela Farías:

"A no olvidar los sueños ni el deseo de construir juntos un Chile mejor"

A no olvidar los sueños ni el deseo de construir juntos un Chile mejor

Esta Dirección, promueve la participación basada en el compromiso que adquiere cada uno de los estamentos de nuestra Facultad y se orienta a ser un elemento axiomático para construir en conjunto labores con la extensión universitaria. 

Sin duda, los sucesos sociopolíticos y económicos de nuestro país, nos afectan como Universidad y Facultad, pero nos invitan también a distinguir las oportunidades y edificar sobre esa base nuevos caminos.  En esa línea, esta Dirección, les desea una Feliz Navidad y para el nuevo año, tranquilidad para enfrentar la incertidumbre, la fragilidad y los problemas, que una esperanza renovada se apodere de nuestras intenciones, que nuestras familias se potencien en el cariño y la comprensión y que nuestro tránsito se impregne en la certeza de que los signos de los tiempos actuales, conforman esencialmente una puerta al cambio y depende de nosotros el desarrollo de nuestros anhelos. Que el amor nos acompañe y nos mueva para desplegar la compleja misión de una casa de estudio pública.

Agradecemos inmensamente todos los esfuerzos que cada uno de los integrantes de nuestra unidad desplegó este 2022 a pulso por la constitución de modelos de desarrollo con sentido local y país. Así como desde los territorios, barrios y otros espacios sociales, en conjunto con vecinas, vecinos y educadores construimos nuevos espacios de interacción social, que nos nutren como universidad y nos apoyan en el derrotero de transformarnos en una universidad que tiene herramientas para incidir en el desarrollo social de Chile y en el despliegue de culturas que abracen la salud como mejor forma de prevenir la enfermedad.

Muchas gracias a toda FOUCh, amigas y amigos de otras Facultades, unidades, municipalidades, Hospitales, Centros de Salud, vecinas/os en barrios, niñas, niños en escuelas y ollas comunes, organizaciones de la sociedad civil, y todas y todos con las y los que caminamos a diario, les deseamos la mas hermosas de las fiestas de fin de año.

¡Estamos todos llamados a participar de la Extensión Universitaria! ¡Sigamos construyendo! Y les invitamos a no olvidar los sueños ni el deseo de construir juntos un Chile mejor para todas y todos !

¡Felices Fiestas!

FUENTE: Dirección de Extensión, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.