Compromiso con la calidad de la educación de la Escuela de Graduados

Compromiso con la calidad de la educación de la Escuela de Graduados

Como ha sido históricamente el sello característico de la Universidad de Chile, la calidad es un tema central en el quehacer de nuestra Casa de Estudios, lo que se ve reflejado en las distintas mediciones internacionales y nacionales, así como también se refleja diariamente en el rol que juegan en la sociedad los egresados de nuestra Universidad.

La Escuela de Graduados, en este periodo 2022-2026, pondrá especial énfasis en la calidad de los programas impartidos por esta. Es así como, en este primer período, se ha estado trabajando en cada uno de los Programas de Especialidades y Posgrados, en aspectos relacionados con el ajuste de los claustros y los Comités académicos, respectivos a la normativa vigente en la Universidad de Chile; se ha revisado la conformación de estos y las funciones asignadas a los respectivos Comités, así como en las distintas necesidades de cada uno de los programas para su buen funcionamiento.

El equipo directivo EGRA considera que la gestión académica es un aspecto fundamental para el funcionamiento de todos los Programas de la Escuela de Graduados, así como también resulta muy relevante en los procesos de acreditación realizados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). 

En cuanto a los procesos de acreditación, durante este mismo periodo, se someterán a procesos de reacreditación el Programa de Magíster en Ciencias Odontológicas y el Programa  Titulo de Profesional Especialista en Periodoncia, y enfrentarán procesos de acreditación los Programas de especialización en Ortodoncia, Cirugía, Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial  y Odontopediatría, para lo que será de gran ayuda los procesos de orden y modernización en relación a la gestión académica y los procesos de postulación en línea, entre otros impulsados por el equipo directivo de EGRA.

Estamos convencidos que nuestros Programas, los primeros creados en Chile, cuentan con una reconocida trayectoria en el ámbito mundial, sobretodo latinoamericano, dada por la excelencia y preparación de sus profesores.

El equipo directivo EGRA trabajará decididamente en acompañar y favorecer las condiciones para que todos los programas impartidos por nuestra Escuela de Graduados inicien y logren su acreditación a la brevedad posible.

FUENTE: Dirección de Escuela de Graduados, Facultad de Odontología, Universidad de Chile.

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.