1° Feria de la Salud en Campus Eloísa Díaz

1° Feria de la Salud en Campus Eloísa Díaz

Con más de 70 actividades y decenas de agrupaciones distintas, se realizará la  Feria de la Salud Campus Eloísa Díaz, el 8 de noviembre en la Facultad de Medicina, y el 10 de noviembre en la Facultad de Odontología y Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, de 10:00 a 16:00 horas.

En esta oportunidad, la Feria se encuentra dirigida a la comunidad universitaria, por lo que la Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, invitó a estudiantes, académicos, académicas y personal de colaboración a participar en la promoción de la salud y el bienestar de las personas, ejes de la iniciativa.

La Dra. Andrea Herrera, Subdirectora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DEA) de la Facultad de Odontología, convocó “a todas las personas de nuestra comunidad universitaria a asistir a la Feria de Salud Eloísa Díaz, una instancia en donde encontrarán diversas actividades relacionadas a la promoción de la salud y el bienestar, con el fin de mejorar la calidad de vida de todas y todos. Allí podrán aprender sobre diversos temas de salud, realizar controles de salud preventivos, ser donante de células madres sanguíneas y muchas otras actividades más”. la académica, recalcó a la comunidad FOUCh que “no lo dude, y dense una vuelta por las dependencias de Ciencia Químicas, de seguro encontrarás algo nuevo que aprender”.

Ir a Formulario de Inscripción:

https://forms.gle/bZLdc6CdVSmBNVXH7

¿Quieres ser voluntario? Inscríbete aquí 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfI9Ef66ffTkTsrDy3sgS4zUvNCt204O02hnN6swm0EPN2XMA/viewform?usp=sf_link

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.