Dr. Jaime Díaz invita a Reunión Anual IADR-Chile 2022

Dr. Jaime Díaz invita a Reunión Anual IADR-Chile 2022

En su calidad de Presidente de International Association for Dental Research IADR- Chile, el Dr. Jaime Díaz Zúñiga, académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), invitó a la comunidad triestamental a la XXXIV Reunión Anual de la IADR División Chilena, que se realizará los días 03, 04 y 05 de noviembre, en el MR. Hotel de Providencia (Ex-Hotel Neruda).

El Dr. Díaz enfatizó que, “en esta oportunidad, tendremos 13 Simposios con distintos conferencistas, distribuidos en muchas áreas de interés de las Ciencias Odontológicas. Además, hemos organizado nuestras competiciones de pósteres, de presentaciones orales y de Proyectos de Investigación, cada uno de ellos con premios otorgados por IADR como por nuestros auspiciadores y sponsors”.

Además, agregó el académico FOUCh, “para nuestras y nuestros estudiantes de Pregrado dispondremos de un Workshop de Curaden el día jueves, y para estudiantes o docentes del área de Endodoncia, tendremos un workshop de Dentsply el día viernes. No se pierdan uno de los eventos más importantes de las Ciencias Odontológicas”.

Cabe señalar que, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile patrocina el evento científico, por lo que la organización ha informado los siguientes beneficios:

1. Inscripción gratuita a la Reunión para quienes presenten trabajos en modalidad póster, oral o proyectos.

2. Rebaja del 50% en la inscripción para quienes quieran asistir a la Reunión Anual.

3. Workshop de Curaden dirigido a estudiantes de pregrado (cupo de 30, con inscripción previa al mail iadrchile@gmail.com).

4. Workshop de Denstply/Sirona exclusivo para Académicas/os o estudiantes del área del Postítulo de Endodoncia (cupo máximo de 20 personas).

 

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.