Dr. Cristian Navarrete: "Nunca me he ido de la Facultad"

Dr. Cristian Navarrete: "Nunca me he ido de la Facultad"

“Nunca me he ido de la Facultad”, así comienza la conversación con el Dr. Cristian Navarrete Contreras, académico del Departamento Del Niño y Ortopedia Dento-Maxilar, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh). Se acostumbra a vérsele por los pasillos de Olivos 943, pero, por sobre todo, entre los box dentales de la Clínica Odontológica. Amable y sonriente. Y en ROSTROS FOUCh conocimos a fondo la experiencia del Dr. Cristian Navarrete en la Academia de nuestra Facultad.

20 años enseñando en el Postítulo de Ortodoncia EGRA

Desde que egresó desde el Pregrado comenzó a hacer carrera académica, así lo refleja su  ficha en la Oficina de Personal FOUCh. Ingresó el 01 de octubre de 1999 con el cargo de Académico por 6 horas semanales, Ad-Honorem Contrata, en el Instituto de Rehabilitación de Malformaciones Craneofaciales (IRMADEMA) hasta el 01 de marzo de 2000. Posteriormente, se reincorporó el 01 de agosto de 2004, con el cargo de Académico, Ad-Honorem Contrata, en el Departamento del Niño y Ortopedia Dento-Maxilar. Luego, cambia su cargo a Ayudante 2° jerarquía Instructor, el 01 de mayo de 2011, aumentando su horario a 11 horas semanales en el Departamento del Niño y O.D.M. El 1° de enero de 2014 asciende a la jerarquía de Prof. Asistente, en el mismo Departamento, hasta el 30 de abril de 2022, fecha en que vuelve a ascender, esta vez a la jerarquía de Prof. Asociado, cargo que mantiene hasta la fecha actual.

Una vez egresado como cirujano dentista de la Universidad de Chile, “me quedé como docente meritante en el Departamento Del Niño y Ortopedia Dento-Maxilar,  Área de Ortodoncia, por tres años. Luego dos años más en IRMADEMA con la Prof. Doris Cauvi, quien me consiguió mi primer Cargo de Docente Ad-Honorem 6 horas en 1999”, relató el Dr. Navarrete.

Fue así como llegó a especializarse en  Ortodoncia, Postítulo del que egresó en el año 2002. “El Prof. Dr. Raúl Carvajal me asignó al Postitulo y, en el año 2010 me consiguió el cargo de 11 horas remuneradas por la Universidad, convirtiéndome en el docente con más permanencia en el Programa de Postítulo de Ortodoncia, desde el 2002 a la fecha, cargo que además me permitió integrarme al Pregrado”, señaló.

La trayectoria y permanencia del Dr. Navarrete en nuestra Facultad le ha facilitado el “conocer y compartir con grandes profesores, no sólo del Área sino también de la Facultad”. Por lo mismo, se considera “un fiel representante de la tradición odontológica y ortodóncica de la Facultad”.

El Dr. Cristian Navarrete se mantiene en formación continua en distintas Áreas, tanto propias de la Especialidad, como en otras afines a la Docencia, Investigación Clínica, Administración, entre otras.

De forma consistente y coherente con su carrera en FOUCh, ha demostrado su compromiso con la Casa de Bello. “En todo este tiempo, he recibido ofertas de otras universidades, sobre todo cuando se empezaron a formar los Postítulos en ellas”, sin embargo, el Dr. Navarrete continúa formando el cuerpo académico de nuestra Facultad.

Entre los hitos de su trayectoria se encuentra la adjudicación de un Proyecto FIOUCH (2014), mediante el que  desarrolló “un Protocolo inicial de tratamiento ortodóncico de pacientes adultos periodontales, el que, en la práctica sentó las bases para la Unidad de Ortodoncia y Periodoncia de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, transformándose en la única Facultad de Odontología del país que tiene esta atención de pacientes de alta complejidad”. La iniciativa posibilitó el desarrollo de actividades docentes únicas en los Postítulos de las Especialidades de Ortodoncia y Periodoncia en la Escuela de Graduados (EGRA) de nuestra Facultad.

A juicio del Dr. Cristian Navarrete, ascender a la categoría de Profesor Asociado este año, “sin duda, un reconocimiento que ocurre no sólo a nivel Facultad, sino también en la Universidad. Es algo que, para los que somos clínicos y además con pocas horas, es bastante complejo porque las exigencias de la Universidad de Chile son altas”, afirmó.

Las fortalezas para “mantener viva la Facultad”

Entre las principales fortalezas que ha encontrado en FOUCh para su desarrollo profesional y personal, el Dr. Cristian Navarrete destacó “el grupo humano de los académicos y personal de colaboración. Se entiende que la Facultad está para los alumnos, sin embargo, ell@s están de paso y son l@s académic@s/personal los que se mantienen en el tiempo, a pesar de los cambios generacionales y desafíos que cada cohorte, ya sea a nivel Pregrado/Postítulos/Postgrados, trae consigo; por lo que los académicos/personal son quienes llevamos la responsabilidad de mantener viva a la Facultad”.

Así también consideró “el respaldo y solidez Institucional, puesto que, la Universidad de Chile siempre es y será la Universidad de Chile; y, de alguna forma, somos referente para el resto de las Casas de Estudios y del país”.

Para el académico FOUCh, indiscutiblemente “estar en el ámbito docente le exige a uno ser mejor persona, porque, en la práctica, estamos formando a nuevas generaciones de profesionales. Las buenas relaciones con los docentes y personal, y la riqueza que da esta interacción permanente y profesional, no tengo mucho que aportar porque siempre ha sido autofinanciada”.

Al cerrar la conversación para la sección ROSTROS FOUCh, el Dr. Cristian Navarrete valoró el espacio como “una excelente oportunidad de darnos a conocer, sobre todo por la poca permanencia en horas que tenemos; sin embargo, tenemos un gran compromiso y compartimos los valores que nos entrega esta Universidad, motivos suficientes por los que nos hemos quedado en ella, trabajamos día a día y año a año en pos de conseguir los objetivos y desafíos que nos impone esta linda vocación de ser académico de la Universidad de Chile”.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.