Dr. Mauricio Baeza logra el 1° Lugar en Proyectos FONIS 2022

Dr. Mauricio Baeza logra el 1° Lugar en Proyectos FONIS 2022

Felicitamos al Dr. Mauricio Baeza Paredes, académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) por el logro del 1° Lugar en Proyectos FONIS 2022, con la propuesta titulada “Evaluación Económica de la Propuesta actual y de diferentes escenarios de aumentos de coberturas de una Política de salud Oral para Pacientes con diabetes mellitus Tipo 2 en Chile: un modelo de microsimulación a partir de datos del mundo real”, participó junto a 192 Proyectos, encabezando la adjudicación de una selección de 10.

El Proyecto, encabezado por el Dr. Mauricio Baeza, logró el puntaje más alto del certamen, y se ubica como la única propuesta de Odontología entre los 20 mejores puntajes.

El Dr. Baeza señaló que “en el marco de mejorar el estado de Salud Oral y el control metabólico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en Chile, nuestro estudio tiene como propósito generar evidencia útil para la toma de decisiones en torno a evaluar los potenciales beneficios  de aumentar la cobertura de atención odontológica en pacientes diabéticos de nuestro país, considerando un enfoque de eficiencia en la asignación de recursos desde la perspectiva del sistema público de salud en Chile”.

Acompañarán al Dr. Mauricio Baeza, la Dra. Gisela Jara Bahamondes, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), como Directora Alterna; la Dra. Patricia Hernández Ríos y el Dr. Gustavo Saenz, académicos del Departamento de Odontología Conservadora FOUCh; y Marianela Castillo, Economista y estudiante del Programa de Doctorado la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Casa de Bello.

Últimas noticias

Más noticias

Odontología UCHILE creó la Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Dr. Julio Villanueva encabezará la nueva Dirección FOUCh que se preocupará del “diseño e implementación de Políticas de Calidad; la coordinación de procesos de autoevaluación y acreditación de programas académicos de Pregrado, Postgrado y Postítulo, junto al seguimiento y monitoreo de planes de mejora”, además de vincularse con la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los organismos centrales de Pregrado, Posgrado y Postítulo.

Alumni UCHILE

Elizabeth López: "La U me entregó los valores que definen mi trabajo”

La cirujana dentista y magíster en Salud Pública de la Universidad de Chile suma una trayectoria marcada por la gestión sanitaria, la academia y el servicio público. Su camino evolucionó desde la clínica privada hacia el diseño de políticas nacionales en el Ministerio de Salud, pasando por roles clave en el Hospital El Salvador y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana.

Nuevas carreras se suman a tres alternativas de ingreso

UCHILE lanza sus vías de admisión especial 2026 en evento presencial

La Casa de Bello lanzará sus vías de admisión especial, que en conjunto ofrecen más de 2500 vacantes para la admisión 2026, en la “Jornada de alternativas de ingreso a la UCHILE”, evento que se realizará el próximo sábado 2 de agosto y que contará, entre otras actividades, con stands de carreras y charlas de orientación para conocer las distintas opciones que existen para entrar a la Institución. Algunas de las novedades de este año, incluyen la incorporación de nuevas ​carreras a los ingresos especiales ​dirigidos a estudiantes de colegios técnico profesionales​ y de establecimientos públicos, además del de equidad de género.