Facultades visibilizan el Día de la Bisexualidad

Facultades visibilizan el Día de la Bisexualidad

En forma conjunta, el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Facultad de Odontología y Facultad de Medicina; OFIGEN Ciencias Químicas y Farmacéuticas y el  Colectivo de diversidades sexuales triestamental de la Facultad de Odontología (DISTRIF) participarán en la conmemoración del Día Internacional de la Bisexualidad que se celebra cada 23 de septiembre, desde el año 1999, en respuesta “a la bifobia, los prejuicios y a la marginación que las personas bisexuales sufrían -y aún sufren- por parte de la comunidad LGBT+ o por personas heterosexuales”, según comunicó la organización del evento.

La actividad considera una Feria de emprendedores de la Oficina de Juventud y Disidencias de la Ilustre Municipalidad de Independencia; la presencia de Diversinap, agrupación de estudiantes que tienen por objetivo visibilizar e incluir en la Escuela de Gobierno y Gestión Pública un espacio de respeto, promoción, educación y problematización sobre los temas referidos a la diversidad sexual; una exposición de Bianca Vivaldi sobre su columna presentada en la Radio Juan Gómez Millas “Día internacional de la Bisexualidad: cinco mitos que debemos erradicar”; un stand de DIGEN Salud perteneciente a la Facultad de Medicina, donde difundirán las Políticas de Género de la Universidad de Chile, Protocolo de actuación ante denuncias, Decreto Mara Rita y Política de Corresponsabilidad social en el cuidado; stand de SEMDA, en el que Matronas realizarán consejería sexual e integral, por mencionar algunas.

 

Ir a Formulario de Inscripciones AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.