Biblioteca FOUCh se suma al Préstamo Interbibliotecario Integrado con PUC

Biblioteca FOUCh se suma al Préstamo Interbibliotecario Integrado con

En el marco de la alianza universitaria entre las Bibliotecas de la Universidad de Chile y la Universidad Católica, que ha puesto en marcha sistema de Préstamo Interbibliotecario Integrado (PIBI), la Biblioteca Central de la Facultad de Odontología se suma a la plataforma del Préstamo Interbibliotecario Integrado con PUC.

El Boletín Prensa UChile informó que las comunidades universitarias de la Casa de Bello podrán “solicitar en línea material bibliográfico de la Universidad Católica y retirarlo en cualquier biblioteca de la Universidad de Chile. Esta alianza se suma al listado de convenios de préstamo interbibliotecario que las bibliotecas de la Universidad de Chile mantienen con las universidades del Consejo de Rectores e instituciones afines”.

Se trata de “la automatización del PIB (Préstamo InterBibliotecario), donde se elimina el papel,  todo se ejecuta a través del sistema, de la misma manera en que solicita material entre bibliotecas de la Universidad de Chile, por lo tanto se utiliza el Servicio de Ronda, es decir, el usuario retira el libro en nuestro mesón de préstamo; y con ello se beneficia a toda la comunidad universitaria, el único requisito es estar vigentes y sin morosidad”, explicó Ilia Silva, Bibliotecaria Jefe de la Biblioteca FOUCh.

A juicio de la profesional, el Préstamo Interbibliotecario Integrado “es un importante logro para poder compartir y optimizar el uso de nuestras colecciones, utilizando la tecnología en beneficio de las comunidades universitarias, sin tener que desplazarnos de nuestros lugares de trabajo y estudio”.

El Préstamo Interbibliotecario Integrado (PIBI), sólo requiere iniciar sesión en la Biblioteca digital para acceder al catálogo disponible de la Pontificia Universidad Católica. Por ello, Ilia Silva invitó “a la comunidad FOUCh a conocer este nuevo servicio de Préstamo Interbibliotecario, con este nuevo sistema, se podrá solicitar en línea material bibliográfico de la Universidad Católica retirarlo y devolverlo  directamente en nuestra biblioteca”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.