Odontólogos latinoamericanos rinden Examen de Reválida

Odontólogos latinoamericanos rinden Examen de Reválida

Con la participación de 130 cirujanos dentistas latinoamericanos se desarrolló, de manera normal y exitosa, el primer Examen Teórico del Proceso de Revalidación de Título Profesional de Cirujano Dentista el sábado 23 de julio recién pasado, en los recintos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

Los profesionales que rindieron el examen provenían de Venezuela (100), Cuba (07), Perú (07), Chile (05), Bolivia (04), Ecuador (04) y Colombia (03)

La Dra. Claudia Castillo Bravo, Encargada de la Oficina de Revalidación en FOUCh, sostuvo que “las expectativas del proceso es siempre ir mejorando en todos los aspectos, para que sea un proceso eficiente, expedito, uniforme, calibrado y transparente”.

Asimismo, recalcó que “las metas de este año 2022 es poder normalizar los tiempos de todos nuestros exámenes, ya que la pandemia nos limitó y retrasó los exámenes preclínicos y clínicos”.

La Dra. Castillo agradeció “a todos los equipos que trabajan en el desarrollo de este proceso: personal de aseo, mayordomía, guardias, personal administrativo y docentes, sin ellos no sería posible llevar a cabo este proceso de forma exitosa cómo una vez más se logró”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

[Políticas Públicas]

Vicedecano en TVN: La caries dental en niños predice adultos con ECNT

El Dr. Rodrigo Cabello, Vicedecano de la Facultad de Odontología, de la Universidad de Chile, declaró que “niños enfermos son adolescentes con caries, adultos con caries, adultos mayores sin dientes, también los niños con lesiones de caries activa, también predice adultos con enfermedades crónicas no transmisibles, como hipertensión, diabetes”.