Odontólogos latinoamericanos rinden Examen de Reválida

Odontólogos latinoamericanos rinden Examen de Reválida

Con la participación de 130 cirujanos dentistas latinoamericanos se desarrolló, de manera normal y exitosa, el primer Examen Teórico del Proceso de Revalidación de Título Profesional de Cirujano Dentista el sábado 23 de julio recién pasado, en los recintos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

Los profesionales que rindieron el examen provenían de Venezuela (100), Cuba (07), Perú (07), Chile (05), Bolivia (04), Ecuador (04) y Colombia (03)

La Dra. Claudia Castillo Bravo, Encargada de la Oficina de Revalidación en FOUCh, sostuvo que “las expectativas del proceso es siempre ir mejorando en todos los aspectos, para que sea un proceso eficiente, expedito, uniforme, calibrado y transparente”.

Asimismo, recalcó que “las metas de este año 2022 es poder normalizar los tiempos de todos nuestros exámenes, ya que la pandemia nos limitó y retrasó los exámenes preclínicos y clínicos”.

La Dra. Castillo agradeció “a todos los equipos que trabajan en el desarrollo de este proceso: personal de aseo, mayordomía, guardias, personal administrativo y docentes, sin ellos no sería posible llevar a cabo este proceso de forma exitosa cómo una vez más se logró”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Articulación interfacultades-incidencia pública]

Nueva Normativa garantiza Campos Clínicos seguros, respetuosos y forma

A juicio de la Dra. Lee, “la inclusión de nuestro trabajo en esta normativa —tanto desde el diseño del curso BPD como desde los hallazgos de nuestras investigaciones— es un reconocimiento al valor de la experiencia universitaria en el diseño de marcos reguladores que protejan la Salud Mental, garanticen el derecho a aprender con dignidad y construyan comunidades de cuidado en la formación clínica”.

[Salud Oral-personas mayores]

Firmado Convenio de Atención Dental con ANACPEN

Las autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por le Decana Prof. Dra. Irene Morales, destacaron el impacto del descuento del 50% del arancel de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, que facilitará el acceso a mejor salud oral a la población de personas mayores, en aumento en nuestro país.