Odontólogos latinoamericanos rinden Examen de Reválida

Odontólogos latinoamericanos rinden Examen de Reválida

Con la participación de 130 cirujanos dentistas latinoamericanos se desarrolló, de manera normal y exitosa, el primer Examen Teórico del Proceso de Revalidación de Título Profesional de Cirujano Dentista el sábado 23 de julio recién pasado, en los recintos de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh).

Los profesionales que rindieron el examen provenían de Venezuela (100), Cuba (07), Perú (07), Chile (05), Bolivia (04), Ecuador (04) y Colombia (03)

La Dra. Claudia Castillo Bravo, Encargada de la Oficina de Revalidación en FOUCh, sostuvo que “las expectativas del proceso es siempre ir mejorando en todos los aspectos, para que sea un proceso eficiente, expedito, uniforme, calibrado y transparente”.

Asimismo, recalcó que “las metas de este año 2022 es poder normalizar los tiempos de todos nuestros exámenes, ya que la pandemia nos limitó y retrasó los exámenes preclínicos y clínicos”.

La Dra. Castillo agradeció “a todos los equipos que trabajan en el desarrollo de este proceso: personal de aseo, mayordomía, guardias, personal administrativo y docentes, sin ellos no sería posible llevar a cabo este proceso de forma exitosa cómo una vez más se logró”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.