Prof. Irene Morales re-electa Decana de Odontología 2022-2026

Prof. Irene Morales re-electa Decana de Odontología 2022-2026

En un proceso eleccionario de alta participación del cuerpo académico de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, la Prof. Dra. Irene Morales Bozo fue re-electa Decana para el período 2022-2026.

Académicos y académicas FOUCh que votaron en modalidad electrónica en la plataforma ParticipaUChile alcanzó casi el 94%. La Prof. Irene Morales Bozo se impuso en esta elección por 111.875 (54.64% Votos válidamente emitidos) de un universo de 202.250 votos.

Modernizaciones que proyectan el desarrollo FOUCh

En la primera entrevista tras su re-elección como Decana de la Facultad de Odontología, la Prof. Irene Morales reafirmó la consolidación de los Proyectos emblemáticos para su segunda administración, tanto desde el punto de vista académico como económico. “Uno de nuestros grandes proyectos de desarrollo es la nueva Escuela de Graduados que cuenta con un sólido estudio, ya aprobado por la Dirección de Servicios e Infraestructura (DSI) de Casa Central y pendiente de ejecutar por motivos de la pandemia. Lo vamos a retomar, presentar y avanzaremos con la convicción que se trata de un proyecto que permitiría la sustentabilidad económica de la Facultad, y también la proyección y crecimiento del Postítulo y el Posgrado”.

Desde esa misma dimensión, la Decana Irene Morales afirmó la modernización de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. “Se trata de una decisión que requiere una oportuna ejecución, eso quiere decir que esperamos desarrollar en los primeros momentos del segundo periodo, porque nos parece urgente elevar los estándares de infraestructura en la atención clínica”.

La máxima autoridad de la Facultad de Odontología manifestó la necesidad de “concluir la instalación de la Malla Curricular, llevando a cabo un proceso controlado, que acompañe el impacto en el quehacer académico y de la Facultad en general. Nos interesa armonizar la Malla con la identidad de los académicos y las académicas en las diferentes áreas disciplinarias, por lo que trabajaremos arduamente en fortalecer la calidad de vida de nuestro cuerpo académico”.

Para la Decana Morales es indiscutible que la realización de todos los Proyectos e iniciativas antes mencionadas se conjuguen con la sustentabilidad y el bien-estar de la comunidad triestamental. “Nuestro programa consideró priorizar un ambiente laboral estable y de respeto, propiciar espacios físicos habitables para nuestros estudiantes, académic@s, y personal de colaboración. Nuestra Facultad es también nuestra casa, donde transcurre gran parte de nuestros tiempos, por lo que debe reflejarnos a cada uno y a cada una, debemos cuidar nuestros entornos, planificando programas de mantención de espacios de forma periódica, una armonización pensada de forma comunitaria”.

La relevancia de las personas

Y tal como lo desplegó durante su campaña electoral, la Decana Irene Morales subrayó continuar con un “liderazgo participativo, donde la toma de decisiones baje a las unidades disciplinarias en consultas periódicas, de modo de recoger las impresiones de las personas que están trabajando día a día”. En este segundo período encabezando la gestión FOUCh, la Prof. Morales aseguró que favorecer la inclusión no sólo implica sumar perspectiva “al nuevo periodo de dirección, sino que implica alinearse con las necesidades de los tiempos que nos invitan a concentrarnos en una toma de decisiones en equipo, escuchando a la comunidad académica, estudiantil y personal de colaboración”.

La Decana declaró que, en esta segunda Decanatura, “vamos a florecer, vamos a trabajar y al estar ya instalados, no tenemos que entender cómo funcionamos, sino que empezamos a ejecutar desde el primer día lo que habíamos planificado. Somos una comunidad triestamental y todos somos necesarios, sin estudiantes no tenemos Facultad, sin funcionarios no podemos trabajar y sin académicos no hay quién enseñe, por lo que somos las personas las que importamos y lo vamos a relevar, las decisiones se toman para las personas”.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.