Comité Operativo COVID-19 se suma al llamado del MINSAL para inocularse

Comité Operativo COVID-19 se suma al llamado de MINSAL para inocularse

Según alertó el Ministerio de Salud (MINSAL) el martes pasado más de 2,2 millones de personas que no cuentan con la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus podrían sufrir restricciones en su Pase de Movilidad, a partir de junio de 2022.

La Experta Profesional en Prevención de Riesgos del Campus Dra. Eloísa Díaz, Pía Navalón Arenas, aclaró que “el MINSAL ha informado que desde el 1 de junio comenzarán a inhabilitarse los pases de movilidad de las personas mayores de 18 años que no tengan su cuarta dosis y que hayan transcurrido más de 6 meses desde su última dosis, pudiendo quedar los pases bloqueados en cualquier momento al transcurrir este plazo”.

Cabe recordar que el Pase de Movilidad se solicita “en diversos lugares y actividades donde hay interacción social, tales como cines, restaurantes, conciertos, entre muchos otros. También se ha implementado su requisito en lugares de trabajo y de estudio, con el fin de proteger la salud pública de las comunidades, dando siempre la alternativa de asistir presentando un PCR a quienes, por diversas razones, no cuentan con Pase de Movilidad”, señaló Pía Navalón.

Por este motivo, la también integrante del Comité Operativo COVID-19 de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), reiteró el llamado a la comunidad odontológica a fortalecer la inmunización vía Programa de vacunación. “Debemos comprender que el Pase de Movilidad debe ser revisado obligatoriamente todos los días, ya que se puede inhabilitar en cualquier momento por no contar con las dosis de vacunas, por ser declarado contacto estrecho o por estar contagiado de COVID-19, por eso es importante mantenerlo habilitado, vacunarse a tiempo y colaborar con el control de ingreso establecido por la Universidad de Chile, con el fin de mantener segura a nuestra comunidad odontológica, que es donde muchas veces pasamos la mayor parte del día”.

 

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.