Primer estudiante extranjero en Pasantía en Laboratorio de Investigación Traslacional Craneofacial FOUCh

Primer estudiante extranjero en Pasantía en FOUCh

Para aprender de la Línea de Investigación y del trabajo que realiza la Dra. Viviana Toro Ibacache,  investigadora del Centro de Análisis Cuantitativo en Antropología Dental y Directora del Laboratorio de Investigación Traslacional Craneofacial, el kinesiólogo y estudiate de Doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid, José María González, arribó a la Facultad de Odontología en la Universidad de Chile el viernes 20 de mayo recién pasado.

En la oportunidad, la Decana de la Facultad de Odontología Prof. Irene Morales Bozo, el Vicedecano Dr. Gonzalo Rojas Alcayaga y la Directora de Relaciones Internacionales Dra. Ana Ortega Pinto, se reunieron con el profesional, con quién compartieron la emoción de reabrir nuestros recintos universitarios para la Movilidad Estudiantil Internacional en presencialidad.

El estudiante de Posgrado realizará su Pasantía durante 3 meses en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh) junto a la Dra. Toro, quien investiga la estructura del sistema musculoesqueletal, particularmente cómo la función masticatoria en el sistema estomatognático, por lo que espera “aprender lo máximo, aprovechar el tiempo con la Dra. Toro Ibacache, absorber todo lo que me pueda servir en mi ámbito de investigación, que es la escoliosis y participar un poco la actividad de la Facultad, en los Proyectos que se pueda aportar algo, y de los que me pueda beneficiar también, lógicamente”.

El Klgo. José María González valoró la integración de saberes, propia de una Universidad compleja como La Chile, que se ha expresado muy especialmente durante este tiempo de pandemia. “Esta mañana, pensaba en mi experiencia personal y estaba siendo fisioterapeuta en España, que es como kinesiólogo aquí en Chile, y de pronto dije ¿qué hago aquí’. Bueno, las Ciencias de la Salud son multidisciplinares debido a que numerosas personas necesitan abordaje de distintos profesionales, por tanto, hago todo lo que puedo hacer como cualquier otro profesional de salud”.

Durante el encuentro de bienvenida, la Decana Irene Morales expuso los campos de saberes que desarrolla la Facultad de Odontología donde se estudia los trastornos temporamandibulares en colaboración con las disciplinas de Kinesiología y Fonoaudiología, por mencionar algunas, enfatizando la transdisciplina de la Clínica Integrativa del Alivio del Dolor y Sueño. Así también, explicó la Decana, la Clínica de Cuidados Especiales en Odontología considera el trabajo de kinesiología para el abordaje de diferentes patologías en personas en situación de discapacidad.

Dado que se trata de un territorio común, la Dra. Morales invitó a José María González a conocer la riqueza y diversidad de nuestra institución en el sur de América y a aprovechar “nuestra calidez para atender a las personas que son invitadas a la Universidad de Chile”.

La Directora de Asuntos Internacionales, Dra. Ana Ortega, expresó la alegría de que, "con la llegada de José María Gonzalez re-iniciamos la Movilidad Estudiantil de tipo presencial en Programas de Posgrado. Durante los dos primeros años de pandemia sólo pudimos realizar movilidad  virtual y esperamos que, a futuro, ambas formas de Movilidad se mantengan y aumente el número de estudiantes que participen de esta enriquecedora experiencia".

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.

114° Aniversario de la Escuela Dental UCHILE: Memoria y reconocimiento

La restauración del retrato del fundador de la Escuela Dental Dr. Germán Valenzuela Basterrica; el reconocimiento a investigadoras e investigadores FOUCh, que contribuyeron al desarrollo del conocimiento odontológico, a las Políticas Pública y a la formación de Pregrado; y el nombramiento del Aula Magna Dr. Luis Silvio Ciocca Gómez, marcaron los festejos aniversario.