Dr. Franz Strauss logra Proyecto de Investigación en Universidad de Zurich

Dr. Franz Strauss logra Proyecto de Investigación en U. de Zurich

Como un “reconocimiento a la constancia y al trabajo en equipo”, calificó el Dr. Franz Strauss, la adjudicación del Fondo de Investigación ITI Large Research Grant, El académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, formará equipo junto a los destacados investigadores Miha Pirc, Rony Jung y Daniel Thoma.

El objetivo de este nuevo estudio clínico “es optimizar el nuevo concepto terapéutico que hemos desarrollado en Implantología, que involucra la combinación de implantes cortos con cantilevers. En nuestro reciente estudio clínico randomizado, publicado en Journal of Clinical Periodontology (Thoma et al. 2021), pudimos determinar que el uso de implantes cortos con cantilever es una terapia implantológica viable, con resultados clínicos similares al uso de 2 implantes cortos adyacentes”, detalló el Dr. Strauss. Estos, añadió el investigador FOUCh, “son resultados clínicos extremadamente relevantes, ya que disminuyen tanto la morbilidad como también los costos para el paciente. No obstante, pudimos observar una considerable frecuencia de complicaciones técnicas, principalmente “chipping” y “screw losening”, por lo que esperamos, en este nuevo estudio clínico, poder optimizar esta nueva terapia implantológica”.

El Dr. Franz Strauss sostuvo que el financiamiento del Proyecto, “no sería posible sin el apoyo incondicional de mis mentores en Implantología como el Prof. Daniel Thoma y el Prof. Rony Jung, y de mi amigo y compañero de trabajo e investigador responsable Miha Pirc, de Eslovenia".

¿De qué manera este Proyecto impacta en su desarrollo académico y en la proyección de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile?

Este Proyecto, ciertamente es un salto en mi desarrollo académico internacional en una de las instituciones líderes en Implantología Oral, como lo es la Universidad de Zurich. Además, este nuevo proyecto me permitirá continuar mi colaboración con la International Team for Implantology (ITI). La ITI ha tenido un crecimiento extraordinario y exponencial de miembros a nivel mundial, y Chile no ha sido la excepción.

La obtención de este fondo, recalcó el Dr. Strauss, otorgará “visibilidad internacional y nacional a nuestro Departamento en el ámbito de la Implantología Oral”, por lo que agradeció “el apoyo incondicional de nuestro equipo de investigación en Implantología Oral en la FOUCh y Hospital San Felipe, compuesto por los académicos Patricio Neira, Franco Cavalla, Ximena Moreno y Jorge Gamonal. Sin lugar a dudas, ellos también forman parte de este nuevo éxito”.

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.