Dra. Paola Llanos en Mujeres UChile

Dra. Paola Llanos en Mujeres UChile

Relevando su trayectoria y aportes de la Dra. Paola LLanos Vidal, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), fue parte de la sección #mujeresUchile, campaña digital de la Casa de Bello.

“La Dra. Paola Llanos Vidal, quien es investigadora del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) y fue distinguida en 2017 como Mejor Docente de Pregrado de la Facultad de Odontología.

Profesora de Biología de la @umcecl (2001) y Doctora en Ciencias Biomédicas de la Uchile (2010), la Dra. Llanos también es Directora de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Odontología.

Para ella “ser docente de la Universidad de Chile, es comprometerse con el desarrollo integral de nuestros estudiantes para su desempeño profesional y personal, acorde a los nuevos tiempos en nuestro país, trabajo que estamos dispuestos a realizar, perfeccionándonos y entregando nuestras mayores capacidades”.

Desde su Laboratorio se ha dedicado a buscar respuestas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, en Chile y más allá de nuestras fronteras. De esta manera, ha investigado los mecanismos que relacionan la inflamación crónica de bajo grado con la resistencia a la insulina, conociendo y aprendiendo del funcionamiento celular y molecular del músculo esquelético y el páncreas.

La reconocida investigadora, junto a su equipo, han propuesto que “el manejo adecuado de los niveles de colesterol de un diabético, podría servir como un mecanismo indirecto de control glicémico para quienes sufren de resistencia a la insulina y diabetes tipo 2”.

 

#uchile #universidaddechile #paolallanos #academicas #investigacion #odontologia #mujeres #fouch

 

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

Política pública aplicada en colaboración con la U. de Chile

Programa Sembrando Sonrisas cumple 10 años mejorando la salud bucal

Una sinergia entre el sector Salud y Educación, la emergencia del Programa Sembrando Sonrisas coincide con la fundación del área de Cariología en la Facultad de Odontología de la Casa de Bello, fuente de análisis y sustento teórico para el piloto de la iniciativa que ha tratado preventivamente la caries en más de 427 mil niñas y niños entre los 2 y 5 años en todo el país. La decana Irene Morales destacó el valor de la intersectorialidad durante su intervención en la ceremonia conmemorativa de este hito, instancia en la que además fue reconocida la ex ministra de Salud y diputada Helia Molina.