Odontología UChile recibió a Mechon@s 2022

Odontología UChile recibió a Mechon@s 2022

Con gran alegría y luego de dos años atravesados por la pandemia por COVID-19, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, realizó la ceremonia de bienvenida a los estudiantes de 1° Año de la cohorte 2022 este lunes 7 de marzo, iniciando así la Semana de Inducción que se desarrolló con un intenso programa de actividades hasta el miércoles 9 del mismo mes.

Los y las Mechon@s FOUCh, que totalizan 144 estudiantes, fueron recibidos por las máximas autoridades de la Facultad de Odontología, encabezadas por la Decana Prof. Dra. Irene Morales Bozo, quien estuvo acompañada por el Vicedecano, Dr. Gonzalo Rojas Alcayaga; la Directora de Pregrado, Dra. Paola Carvajal Pavez; la Directora de Asuntos estudiantiles, Dra. Paola Llanos Vidal; el Coordinador de Primer Año, Dr. Pavel Capetillo Reyes; y el Vicepresidente del Centro de Estudiantes de Odontología (CEO), Felipe Ibarra Gutérrez.

La Decana Prof. Irene Morales manifestó su alegría por “recibirlos presencialmente, después de que un periodo en el que ustedes sin duda han estado aislados de sus compañeros, terminaron sus años de Enseñanza Media probablemente, conectados a la distancia, y tienen la oportunidad de entrar a esta institución en forma presencial”. Los estudiantes, recalcó la Decana, “ingresan con tantos sueños para ser profesionales de la salud, cirujanos dentistas y egresados de la mejor Facultad de Odontología del país, de la Universidad de Chile, se van a recibir con un Grado de Licenciatura en Ciencias Odontológicas, y el Título Profesional de Cirujanos Dentistas, durante estos 6 años, nosotros vamos a estar disponibles para ustedes, esta facultad funciona para que ustedes sean los mejores Cirujanos y Cirujanas dentistas del país”.

En su saludo a los y las estudiantes de Primer Año, la Directora de Asuntos Estudiantiles, Dra. Paola Llanos, recordó su ingreso a la Educación Superior, “tenía en mi espalda muchos sueños, muchísimos se hicieron realidad mucho mejor de lo que pensaba, pero para llegar ahí, hubo mucho que recorrer, hubo trabajo, compromiso, y grandes personas que aportaron y me apoyaron en ese camino; y así les va a pasar a ustedes y, sin duda, esta Universidad va a ser, en parte, el sello personal que cada uno va a tener”, destacando, como prioritarios, “los grandes valores de inclusión y solidaridad” que llevan los hijos de Bello.

Como Vicepresidente del CEO, Felipe Ibarra valoró la bienvenida en modalidad presencial al inicio del Año Académico, un valioso cambio respecto de su generación que, al lanzar su Campaña para conformar la organización estudiantil, mantenían actividades 100% híbrida. “Les dejamos extendida la invitación a que sean partícipes de la Facultad, conozcan los espacios donde se formarán durante 6 años, aprovechen estas instancias, como la del día de hoy y el día de mañana, para conocerse y tener un grupo estable que los va a acompañar de aquí hasta que salgan”.

El Coordinador de Primer Año, Dr. Pavel Capetillo, explicó que “para la Universidad de Chile es muy importante el Primer Año, sobre todo por el proceso de adaptación a la Universidad y la vida universitaria, por lo tanto, ha dispuesto en cada una de sus Facultades este cargo de Coordinador, por el que los voy a acompañar durante el Primer Semestre, para apoyarlos frente a cualquier inconveniente o dificultad que  tengan en este período que, seguramente, los va a marcar mucho, puesto que el Primer Año nunca se olvida. El Dr. Capetillo enfatizó el carácter democrático y dialógico del trabajo en la Facultad de Odontología, “vamos a escoger delegados por Generación y a tener reuniones periódicas, donde contarán con un plantel de académicos que está muy involucrado con su recepción, como ha sido en los últimos años en que hemos estado en una modalidad hibrida, presencial y online, y esto ha sido un desafío tanto para estudiantes como para académicos”,  por lo que, añadió el docente, “si hay inconvenientes en el desarrollo de este Año Académico, el dialogo y la cooperación pueden ayudar a resolverlo”.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.