Comité Operativo COVID-19 te convoca a cuidarte en vacaciones

Comité Operativo COVID-19 te convoca a cuidarte en vacaciones

Considerando la preocupante situación epidemiológica país, que el jueves 27 de enero arrojó 24.037 casos nuevos y un 19,6% de positividad en la Región Metropolitana, el Comité Operativo COVID-19 de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile ha mantenido activos los canales de reporte para Vigilancia Activa, tanto de estudiantes, académicos/as y personal de colaboración.

“Cada vez que revisamos nuestros datos de vigilancia en nuestra comunidad, comparamos la situación con el escenario país y siempre concluimos que ambos escenarios se manifiestan de la misma manera, ahora nos encontramos con un alza sostenida de personas con COVID-19 y en alerta COVID, aunque se mantiene el origen comunitario de estos casos”, explicó la Experta Profesional en Prevención de Riesgos del Campus Dra. Eloísa Díaz Insunza, Pía Navalón Arenas.

De este modo, y como los mapas epidemiológicos interaccionan y generan un resultado que se replica al interior de nuestra comunidad educativa, es imperativo mantener estricta ejecución de las medidas de autocuidado individual y colectivo, aprendidas durante los dos años que hemos vivido en pandemia y que es necesario reiterar para mantener un buen estado de salud de estudiantes, académicos, académicas y personal de colaboración durante el receso universitario. “Es importante recordar que la pandemia no se ha acabado, debemos reforzar las medidas de autocuidado mientras tengamos las libertades que hemos podido mantener, utilizar correctamente la mascarilla cubriendo nariz y boca, un frecuente lavado de manos, mantener un distanciamiento físico y los espacios ventilados. Si vamos a compartir con familia y amigos, usemos de preferencia lugares abiertos y con buena ventilación”, subrayó Pía Navalon.

Como integrante del Comité Operativo Covid-19 de la Facultad de Odontología y de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, la profesional fue enfática en recalcar un mensaje que refuerce los cuidados durante nuestras actividades a realizar en el mes de febrero, referidos al descanso y la recreación, al fin de retornar en buen estado de salud física y mental, el 28 de febrero de 2022. “Tod@s estamos cansados de las restricciones y los cambios de vida que hemos debido implementar rápidamente, esperamos que el receso les traiga el descanso necesario, nosotros seguiremos alerta a nueva información y comunicados que puedan modificar nuestras actividades en el próximo retorno del mes de marzo”.

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.