Departamento de Odontología Conservadora realizó primer claustro del año 2022

Departamento de Odontología Conservadora realizó primer claustro/2022

Con alta asistencia de académicos y académicas, el Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile realizó su tradicional primer claustro del año 2022.

La jornada se efectuó el día sábado 22 de enero entre las 09:00 y las 11:30 horas, a través de la plataforma zoom. La Delegada de Comunicaciones del Departamento de Conservadora, Dra. Claudia Díaz Gálvez, explicó que, “entre los temas tratados en el claustro, se encuentran los informes de las Profesoras Encargadas de Pregrado y de las Directoras de los Programas de Postítulos, tanto de Endodoncia como de Periodoncia; como también los informes de los encargados de Extensión, Investigación, Comunicaciones y Asuntos Académicos”.

Además, agregó la Dra. Díaz, “se realizaron análisis de las distintas Unidades de Trabajo del Estudiante (UTEs), dependientes de nuestro Departamento; y de las condiciones de trabajo en la Clínica, tanto de los académicos, como de los alumnos y propuestas de soluciones”.

Últimas noticias

Más noticias

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.